Puebla.- En un operativo multiinstitucional se desplegaron alrededor de 197 elementos de seguridad con el objetivo de localizar a 11 personas reportadas como desaparecidas en el municipio de Amozoc.
El operativo estuvo encabezado por la Fiscalía General del Estado de Puebla e incluyó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal.
Desaparecidos llevan casi un mes
Entre las personas desaparecidas se encuentra un menor de edad. De acuerdo con declaraciones de algunos familiares, no se conocían entre sí, pero todos acudieron a una cita de trabajo donde se les ofrecía un salario superior al promedio y un presunto traslado laboral al estado de Jalisco.
En un inicio se reportaron tres desapariciones con el mismo patrón, pero ya suman 11 casos. Todos fueron convocados a través de plataformas digitales. Las fichas de búsqueda indican que algunas desapariciones ocurrieron desde el 10 y 11 de agosto.
Se sabe que las invitaciones llegaron a través de conocidos o de publicaciones en redes sociales que ofrecían información al respecto.
Antes del despliegue policiaco, el 5 de septiembre, familiares de las 11 personas desaparecidas se reunieron en el Zócalo de Puebla para protestar y exigir a las autoridades la localización de sus seres queridos.
De acuerdo con Quadratín, los familiares coincidieron en que cada persona recibió una cita para presentarse a trabajar en Guadalajara, Jalisco.
La mayoría vestía playera o camisa negra y pantalón del mismo color, según lo solicitado por quienes los reclutaron, aparentemente mediante redes sociales.
Operativo en Puebla pese a reporte de citas en Jalisco
Según información de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, las acciones abarcan patrullajes en zonas urbanas y rurales de Amozoc, así como en la carretera federal y la autopista de la región.
Jorge Cobián Esperón, titular de la Agencia Estatal de Investigación, informó que el objetivo principal es recabar información útil que conduzca a la localización de las personas desaparecidas.
“Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas. Sus familiares nos reportaron que aún no las localizaron y esa es nuestra prioridad y la de todas las instituciones que participamos en el operativo”, dijo.
Las autoridades realizaron la búsqueda por aire y tierra, con el uso de 42 vehículos utilitarios, 2 blindados, drones y un helicóptero, a fin de establecer una estrategia que cubra tanto grandes extensiones de terreno como áreas de difícil acceso.