El Congreso de Tamaulipas aprobó la revisión, por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), de las cuentas públicas correspondientes al periodo de 2016 a 2021 del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
En sesión extraordinaria, el diputado Eliphalet Gómez Lozano presentó la iniciativa con proyecto de Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, misma que fue aprobada por 26 votos a favor y seis en contra de los legisladores del PAN.
Se expone que el exmandatario pudo desviar 46.3 millones de pesos del erario público para pagar servicios legales personales a los despachos Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting.
“En virtud de que fueron exhibidos en diversos medios de comunicación pagos por la cantidad de 46.3 millones de pesos, entre los años 2016 al 2021, a los abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth, por conducto de Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting, respectivamente, pagados por el Gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, se lee en la iniciativa.
El legislador del Partido del Trabajo (PT) explicó que la Auditoría Superior del Estado tiene facultades para revisar cuentas públicas de años anteriores si existen denuncias, como ocurre en este caso contra la anterior administración estatal.
Dijo que la revisión de las cuentas públicas señaladas no solo debe verificar que los pagos realizados estén sustentados legalmente, “sino que debe considerar la existencia de los contratos que se hayan celebrado entre ambas partes y las condiciones en que estos se otorgaron, así como la existencia de los entregables que sustenten las erogaciones correspondientes”.
¿Cuál es la relación de Javier Coello Trejo y Giz Zuarth con Cabeza de Vaca?
En la iniciativa, propuesta por Morena y el PT y avalada en el pleno por Movimiento Ciudadano, se señala que, en el caso de Javier Coello Trejo, públicamente asumió la defensa del exgobernador frente a las denuncias presentadas en su contra.
“Desde que ostentaba el cargo de gobernador, fue defendido de forma personal pagando sus servicios con recursos públicos”, señaló Gómez Lozano durante la exposición de la iniciativa.
Agregó que Roberto Gil Zuarth no solo fue el mentor del exmandatario en el Senado, cuando ambos coincidieron en las Legislaturas LXII y LXIII del Congreso, sino que “se convirtió en su asesor jurídico de cabecera y asumió la defensa de diversas controversias y acciones de inconstitucionalidad que beneficiaban personalmente a Francisco García Cabeza de Vaca”.
¿Cuánto recibieron los despachos de Coello y Gil Zuarth por asesoría jurídica?
Según publicaciones de medios nacionales, entre 2016 y 2021 el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca pagó a estos dos despachos por asesoría jurídica y servicios de consultoría legal.
El despacho Coello Trejo y Asociados facturó al gobierno estatal 14.4 millones de pesos entre abril de 2018 y noviembre de 2019 por asesoría jurídica en mejoras, fortalecimiento institucional y protocolo jurídico.
Accuracy Legal and Consulting recibió 31.9 millones de pesos entre noviembre de 2019 y marzo de 2021 en facturas por servicios relacionados con controversias gubernamentales, juicios de amparo y asesoría jurídica a entidades estatales.
A esto se suman las 70 denuncias que presentó la Secretaria de Salud del estado contra el exgobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca por la presunta adjudicación ilícita de contratos que representan un quebranto al erario por alrededor de 343 millones 966 mil pesos.