Saltillo, Coah.– A nueve meses de la vigésima tercera edición de la Copa Mundial de Futbol, que tendrá algunos partidos en el país, Coahuila y Nuevo León enfrentan limitaciones para garantizar hospedaje y traslado a los asistentes al evento organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
“La FIFA está muy nerviosa porque no va a caber la gente que va a venir”, afirmó Héctor Horacio Dávila Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
De acuerdo con el líder hotelero, se esperan más de 400 mil visitantes.
“Hay 26 mil cuartos en Monterrey, y con eso se pueden hospedar unos 200 mil. Nosotros tenemos en Saltillo alrededor de mil 400 habitaciones, lo que cubre aproximadamente a cien mil personas. Nos faltan como 100 mil huéspedes más por colocar”, detalló.
El reto del transporte en el Mundial 2026
El Mundial se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con sedes en Canadá, Estados Unidos y México.
Aunque las reservaciones ya registran un ligero movimiento, Dávila advirtió que el principal problema no será la ocupación hotelera, sino el traslado entre Saltillo y Monterrey.
“Necesitamos unos 400 camiones para llevar a los huéspedes, pero si ocurre un accidente en la carretera, la gente no va a aceptar ver el partido desde el celular dentro del autobús”, señaló.
La carretera Saltillo–Monterrey, tanto en su tramo libre como en cuota, registra centenares de accidentes cada año. Las maniobras de rescate y peritajes suelen colapsar ambas vías.
Las rutas alternas toman hasta dos horas adicionales, lo que podría extender los traslados de 45 minutos a cinco horas.
El empresario agregó que también hay rezagos en el transporte dentro de la región.
“No hay taxis, camiones, ni suficiente servicio de plataformas como inDriver o Uber para mover a tanta gente a los eventos. Queremos que se queden aquí, que visiten el Museo del Desierto, General Cepeda o Parras, pero no tenemos cómo trasladarlos”.
Prevén incremento de tarifas en taxis por Mundial
Pese a las limitaciones de hospedaje y transporte, el sector hotelero del sureste de Coahuila anunció que las tarifas se incrementarán durante el Mundial.
“Los cuartos no van a costar lo mismo; siempre va a ser un poco más arriba. Es la oferta y la demanda. Generalmente, suben entre un 50 y 60 por ciento. Las habitaciones van a estar peleadas”, advirtió Dávila.
Actualmente, el gremio hotelero del sureste de Coahuila tiene una base de ocupación empresarial fija, lo que reduce hasta en un 15 por ciento la oferta disponible para el turismo deportivo que se espera en verano de 2026.