Estados

Rancho Izaguirre: Vinculan a proceso a exalcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, por nexos con el CJNG

Además de ser señalado como protector de Rancho Izaguirre, José Ascensión Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, estaría vinculado a una red de huachicoleo.

alt default
José Ascensión Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada.[Fotografía. Cuartoscuro, José Ascensión Murguía Santiago/Facebook]

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Jalisco confirmaron la vinculación a proceso dictada al expresidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión “Chon” Murguía Santiago, por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la operación en el Rancho Izaguirre, sitio considerado centro de adiestramiento delincuencial.

Los juzgadores ratificaron el proceso contra el exedil, señalado como presunto responsable del delito de delincuencia organizada, agravado por su condición de servidor público.

Un juez de control adscrito al Centro de Justicia Federal de Puente Grande en Jalisco dictó la vinculación a proceso, determinó su prisión preventiva hasta el cierre del juicio y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

La defensa del exalcalde sostuvo que no se valoraron los testimonios de sus testigos de descargo, entre quienes figuraban funcionarios municipales que trabajaban bajo sus órdenes.

El tribunal dio mayor peso a las declaraciones de testigos protegidos presentados por el Ministerio Público Federal, quienes señalaron que Ascensión Murguía recibía 70 mil pesos mensuales de líderes del CJNG, operadores del Rancho Izaguirre y del de La Vega, a cambio de permitir el reclutamiento de jóvenes, brindar protección a los inmuebles y tolerar la distribución de droga.

alt default
El exalcalde de Teuchitlán es señalado de recibir 70 mil pesos del CJNG, para las operaciones del Rancho Izaguirre. [Fotografía. José Ascensión Murguía Santiago/Facebool]

Al exalcalde de Teuchitlán también se le relaciona con el robo de combustible

José Ascensión permanece en prisión y, desde su detención, pasó de ser considerado el protector del Rancho Izaguirre a presunto integrante de una red de huachicoleo junto con su hermano José Isabel Murguía Santiago y su sobrino José Ignacio Flores Santiago.


De acuerdo con la investigación, también realizaban operaciones de lavado de dinero en el consultorio dental del exedil, donde registraron como domicilio fiscal la empresa Mefra Fletes.

Esta razón social fue creada en 2023, mientras que otra compañía vinculada, Impulsora de Productos Sustentables, opera desde 2015. Ambas documentaron la comercialización y distribución de hidrocarburos.

Al primer corporativo se le decomisaron pipas en marzo pasado en el norte del país. Además, los tres familiares aparecen en registros oficiales como socios de Ecocarburos, junto con Daniel Zamora Delgadillo, señalado por la presunta venta de combustible robado a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2020 y actualmente investigado por lavado de dinero en Estados Unidos desde noviembre de 2021.

También lee: