Beatriz Gutiérrez Müller busca ser la próxima rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pero enfrenta a perfiles profesionales sólidos, incluida la actual directora, Lilia Cedillo Ramírez.
La doctora Cedillo Ramírez cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica. Es científica, con doctorado en Microbiología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Previamente, fue directora del Instituto de Ciencias, del Complejo Universitario y del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP.
De acuerdo con su perfil, disponible en la plataforma de la universidad, Cedillo impartió clases en las licenciaturas de Biotecnología y Medicina, así como en los posgrados de Microbiología y Ciencias Ambientales.
Durante los últimos años, la doctora ocupó cargos de alta relevancia dentro de la BUAP, lo que más tarde derivó en su elección como la primera rectora de la institución, pero su periodo está por concluir.
Sin embargo, su intento de reelección podría verse eclipsado por sus contrincantes, entre ellos: Beatriz Gutiérrez Müller; Laura Alicia Yáñez Barroso, profesora e investigadora de la Facultad de Economía; Eloísa Shengli Herrera Chilián, fundadora y exdirectora de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales; Odorico Mora Carreón, vicerrector de Docencia y exdirector del Bachillerato Internacional 5 de Mayo; y Javier Rodolfo Zepede Memije, profesor.
Además, la comunidad universitaria realizó protestas en los últimos días para denunciar supuestas prácticas intimidatorias destinadas a manipular el voto de los estudiantes.
Por otro lado, el perfil público de Beatriz Gutiérrez Müller podría convertirse en un factor que juegue en contra de sus aspiraciones para convertirse en rectora, como las últimas polémicas en las que estuvo envuelta. Aunque esto se definirá tras la participación del alumnado en la elección.
¿Qué sigue en el proceso de selección de la próxima dirección de la BUAP?
Este miércoles 27 de agosto se lleva a cabo la comparecencia de la rectora Lilia Cedillo y de Beatriz Gutiérrez Müller, donde expondrán su interés por el cargo y, en su caso, presentarán la documentación requerida en la convocatoria.
Posteriormente, la Comisión de Auscultación de la BUAP definirá qué aspirantes pasarán a la siguiente fase del proceso, después de concluir las entrevistas a todos los nominados.
Independientemente de quién resulte seleccionado, el próximo periodo al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla abarcará de 2025 a 2029. Las autoridades mantendrán informada a la comunidad respecto al proceso para incluir en la participación en los próximos días.
Con información de Quadratín.