Estados

Huelga en Volkswagen se cancela: Acuerdan aumento salarial de 4%... aunque trabajadores exigían el 14%

Volkswagen rechazó incrementar el salario al 14% a sus trabajadores por la incertidumbre con EU sobre los aranceles.

alt default
La huelga en Volkswagen se canceló tras un aumento salarial.

No habrá huelga en Volkswagen, se acordó un incremento salarial de 4 por ciento para la base trabajadora pese a la petición inicial del Sindicato de un incremento salarial de 14 por ciento, el principal argumento de la directiva para no dar un aumento mayor fue que la situación por la que atraviesa la industria es complicada por los escenarios internacionales.

El emplazamiento a huelga de la base obrera vencía este lunes a las 11 horas y las negociaciones se tensaron pues hasta el domingo por la noche los trabajadores mantenían la solicitud de un aumento salarial de dos dígitos; sin embargo, finalmente se llegó al referido arreglo.

La empresa mostró cifras de la situación actual de la industria y la empresa, así como de los escenarios de incertidumbre que se viven por las medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no sólo dañarían a la firma alemana sino que pondrían en riesgo cientos de trabajos, por lo cual un escenario de conflicto sería contraproducente.

Volkswagen celebra incremento salarial del 4%

Volkswagen celebró el acuerdo indicando que: “El incremento de 4 por ciento directo al salario protege el poder adquisitivo de las y los colaboradores, ubicándose por encima de la inflación. Con ello, se reafirma el compromiso de la empresa de velar por el bienestar de las familias que dependen de esta fuente de empleo”.

El incremento salarial dista del obtenido el último año (2024) que fue por el orden del 10.5. o del 8.6 por ciento global que obtuvieron en 2023. También es inferior al 5.3 por ciento que obtuvo su empresa hermana AUDI el pasado mes de junio.

Sin embargo, la firma alemana indicó que el escenario de este año es aún más complicado, por lo cual se dio una oferta justa y que permite que la empresa pueda tener estabilidad, amén de que el arreglo demuestra que hay paz laboral, lo que beneficiará al posicionamiento de la planta en Puebla.

Los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron recientemente que entre enero y julio de 2025, la producción de vehículos de Volkswagen sufrió un descenso de 19.75 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

También lee: