Estados

Artesanos de Yalalág, Oaxaca, analizan cobrar indemnización a Adidas por apropiación cultural de huaraches

Con ayuda de las autoridades, artesanos mexicanos procederán para obtener indemnización de Adidas tras la apropiación cultural por el diseño de sus huaraches Slip-On.

alt default
Los artesanos de Oaxaca piden más que una disculpa de Adidas, y analizan medidas para una indemnización. (AP / Bloomberg)

Autoridades y artesanos de Yalalág exigieron a la empresa de tenis y ropa deportiva Adidas suspender la producción y comercialización de la copia del huarache tradicional de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca.

En la conferencia de prensa del gobierno de Oaxaca, el presidente municipal de Villa Hidalgo Yalalág, Erick Ignacio Fabián, indicó que en una asamblea que las autoridades, artesanos y habitantes exigieron la suspensión de la producción, comercialización de la marca Adidas Oaxaca Slip-On, donde copiaron el huarache originario de la comunidad indígena de Oaxaca.

alt default
Los huaraches oaxaqueños fueron objeto de apropiación cultural de Adidas. (AP)

Piden al diseñador Willy Chavarría y a la empresa Adidas reconocer flagio

Además, exigieron al diseñador Willy Chavarría y a la empresa Adidas reconocer que la marca Oaxaca slip-On es una copia de diseños de huaraches de artesanos de la comunidad de Yalalág y que “lo han elaborado por generaciones”.

“La Huaracheria Yalalteca es elaborada desde nuestros ancestros y ha sido transmitido como parte de los saberes indígenas“, indicó el presidente municipal.

Además, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señaló que solicitaron una mesa de negociación con la empresa y el diseñador para llegar a acuerdos para retirar el huarache y reconozcan su error.

También, “es importante que se cuadyuvará entre el gobierno y el municipio de Yalalag para evitar que se apropien de un diseño y una marca que pertenece únicamente al estado de Oaxaca”.


Reconoció la coordinación que hubo entre gobierno de Oaxaca y el municipio para pedir rápidamente que fuera suspendida la venta del huarache, ya que se trato de una apropiación cultural por parte del diseñador y la marca deportiva.

El Gobierno de Oaxaca destacó estrategia presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para el rescate del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) que impulsará el trabajo de más de 11 mil artesanas y artesanos de 58 municipios de México.

Señaló que la propuesta plantea un modelo de comercialización sin personas intermediarias, con precios justos, certifica la autenticidad de las artesanía, promueve expoventas y mercados digitales.

alt default
Artesanos de Oaxaca buscan una indemnización de Adidas por los huaraches copia de sus productor originarios. (AP)

Adidas pide disculpas a comunidad indígena de Yalalág

Adidas ofreció disculpas por el presunto plagio de diseños indígenas luego de que presentó en el mercado su modelo “Oaxaca Slip-On”, diseño copiado de los huaraches de la Villa Hidalgo Yalalag.

“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, señaló el mensaje que envió la subgerente de Relaciones con los Medios de Comunicación de Adidas, Julia Dusemond.

También, el diseñador Willy Chavarria expresó sus disculpas a la comunidad, luego que las sandalias que elaboró junto con Adidas hayab ultizado el nombre del estado mexicano.

Está disculpa fue después de que la presidenta Claudia Sheimbaum los acusara al creador y a la marca de apropiación cultural.

También lee: