No solo es Henriette, la tormenta tropical Dexter es el nuevo ciclón que amenaza en el océano Pacífico durante la actual temporada de huracanes 2025.
Dexter mantiene su desplazamiento hacia el noreste y está a 505 kilómetros al norte de la isla Bermuda y a 2 mil 675 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo.
Por dichas características, el sistema no genera efectos en el país, por lo que no representa peligro para el territorio mexicano.
Hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha emitido recomendaciones para el país ante la presencia del ciclón.
¿Cuál será la trayectoria de la tormenta tropical ‘Dexter’?
Según la trayectoria de Conagua, la tormenta tropical Dexter continuará alejándose del territorio mexicano.
Durante la tarde de este martes 5 de agosto se situará a 3 mil 060 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo.
El ciclón se mantendrá como tormenta tropical hasta el jueves 7 de agosto, cuando será tormenta subtropical a 3 mil 870 kilómetros al noreste de Cabo Catoche.
Dexter se alejará de las costas mexicanas como tormenta subtropical y se prevé que en la tarde del domingo 10 de agosto se sitúe a 5 mil 915 kilómetros de la misma zona.
¿Dónde habrá lluvias en México hoy 5 de agosto de 2025?
Para las próximas horas habrá lluvias intensas en el sur de Veracruz, oeste de Tabasco, este y noreste de Oaxaca, así como el noroeste, este y sur de Chiapas.
Las precipitaciones muy fuertes ocurrirán en Puebla y Campeche, fuertes en los siguientes estados:
- Jalisco.
- Colima.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
Los intervalos de chubascos ocurrirán en las siguientes entidades:
- Sonora.
- Sinaloa.
- Nayarit.
- Chihuahua.
- Durango.
- Nuevo León.
- San Luis Potosí.
- Tamaulipas.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Edomex.
- CDMX.
Las lluvias aisladas serán en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
Dichas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo que ocasionarán encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Todas estas condiciones son causadas por la onda tropical 20 que se desplazará sobre el sureste del país, así como una zona de baja presión con probabilidad para el desarrollo ciclónico en el sureste de las costas de Chiapas.
En contraste, habrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados en las siguientes zonas:
- Centro y sur de Baja California Sur.
- Noreste y sureste de Chihuahua.
- Norte de Coahuila.
- Este de Nuevo León.
- Oeste de Tamaulipas.
Además, se mantiene la vaguada al oriente, noreste, centro, sur y occidente del territorio nacional, junto con la presencia del monzón mexicano en el noroeste.