Estados

Violencia se instala en Aguascalientes: ¿Qué tan segura se siente la gente según el Inegi?

Casi la mitad de los ciudadanos de Aguascalientes se sienten inseguros mientras incrementan hechos violentos en el estado.

alt default
Casi la mitad de la población se siente insegura en Aguascalientes. (Cuartoscuro)

Aguascalientes vivió un fin de semana violento, luego de que se registraran narcobloqueos en el municipio de Rincón de Romos, al norte de la entidad.

Los narcobloqueos tuvieron lugar luego de que autoridades federales y locales hicieran un operativo sorpresa en un campamento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mismo del cual detuvieron a 18 personas con un arsenal de más de 20 armas y droga.

La respuesta del grupo criminal fue hacer cierres en algunas vialidades de la zona, lo que dejó un saldo de 20 autos incendiados, así como seis tiendas de conveniencia también quemadas en un nuevo hecho de violencia en Aguascalientes.

Además, nueve personas fueron detenidas al estar relacionadas con los narcobloqueos del CJNG en Aguascalientes, se espera que en los próximos días se les vincule a proceso.


¿Cómo está la inseguridad en Aguascalientes? Esto dicen los ciudadanos

Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que el 42 por ciento de la gente en Aguascalientes se siente insegura.

Esta cifra corresponde a junio, y es 2 por ciento mayor a la percepción de inseguridad del 40 por ciento de marzo pasado.

Aguascalientes está por debajo de la media nacional que es de 63.2 por ciento sobre inseguridad en algunas de las principales ciudades del país; sin embargo, hay algunos rubros en los que se mantiene con casi la mitad de la gente preocupada por inseguridad.

Respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, como pueden ser cajeros automáticos, transporte público, calles, carreteras, mercados, centros comerciales, centros de trabajos y hogares, Aguascalientes reportan un 42 por ciento de personas que se sienten inseguras.

Finalmente, en el aspecto de personas de 18 años o más que han sufrido conflictos o enfrentamientos, Aguascalientes reporta un 34.3 por ciento de personas afectadas, casi lo mismo que la media nacional del 35.4 por ciento.

También lee: