Estados

¿Quién es Audomaro Martínez, el general que debió ‘ventilar’ las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez?

Durante todo el periodo en que Hernán Bermúdez estuvo al frente de la SSPC estatal, Martínez Zapata dirigía el Centro Nacional de Inteligencia.

alt default
Las dudas se centran en cuánto sabían quienes tenían acceso a la inteligencia del país, en especial el propio Audomaro Martínez. (Foto: Cuartoscuro) (Saúl López)

La figura del general Audomaro Martínez Zapata, tabasqueño, amigo y exjefe de seguridad personal de Andrés Manuel López Obrador, ha cobrado relevancia tras la investigación en curso contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, acusado de liderar el grupo criminal “La Barredora”.

Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, supuestamente lideró “La Barredora” durante años bajo distintos gobiernos, sin que se reconociera oficialmente la existencia de dicha organización delictiva.

De hecho, los morenistas Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos negaron haber siquiera sospechado las actividades ilícitas de quien tenía en sus manos el combate a la delincuencia en la entidad.

Pese a haber sido arraigado por la PGR en 2006 por un caso de homicidio, su carrera ascendió hasta convertirse en la cabeza de la seguridad pública del estado.


Durante todo el periodo en que Hernán Bermúdez estuvo al frente de la SSPC estatal, Martínez Zapata dirigía el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

¿Cuánto sabía Audomaro Martínez sobre las actividades de Hernán Bermúdez?

Las dudas se centran en cuánto sabían quienes tenían acceso a la inteligencia del país, en especial el propio Audomaro Martínez.

En 2021, él mismo reconocía en una entrevista con medios locales que “había problemillas” en la región de la Chontalpa, aunque aseguraba que Tabasco era un estado “tranquilo”.

alt default
Militar de carrera, Audomaro Martínez nació en Cunduacán, Tabasco, en 1948 y egresó del Colegio Militar en 1967. (Daniel Augusto)

Su responsabilidad, sin embargo, iba más allá del discurso: documentos filtrados revelan que en 2019 ya existía un expediente de inteligencia que ligaba a Bermúdez Requena con el crimen organizado, es decir que el general pudo haber conocido esa información antes de que Adán Augusto López hiciera el nombramiento del titular de la SSPC en diciembre de 2019.


¿Quién es Audomaro Martínez?

Militar de carrera, Audomaro Martínez nació en Cunduacán, Tabasco, en 1948 y egresó del Colegio Militar en 1967.

Fue en la 30 Zona Militar de Villahermosa donde conoció a Andrés Manuel López Obrador. Desde entonces, su cercanía fue tal que se convirtió en su jefe de seguridad en las campañas presidenciales de 2006 y 2012.

En 2013, el general fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Tabasco por el gobernador Arturo Núñez, al parecer, como un favor hacia el macuspanense, aunque su gestión terminó luego de dos años, en medio de motines y rebeliones policiacas.

¿Qué negocios tiene la familia de Audomaro Martínez?

A la par de su carrera pública, su familia incursionó en negocios millonarios. Desde 2013, empresas vinculadas a su esposa, Diana Yamilet Hernández, y su hijo Óscar Audomaro Martínez Hernández, se han dedicado a la comercialización de combustibles y servicios de seguridad privada.

Algunas de ellas han recibido contratos de instituciones como el IMSS, ISSSTE, la FGR, la Marina y el propio gobierno federal.

alt default
En 2013, el general fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Tabasco por el gobernador Arturo Núñez (Moisés Pablo Nava)

En 2024 se dio a conocer que su hijo es accionista de Sedegral Seguridad Privada, empresa que recibió un contrato por más de 98 millones de pesos para la vigilancia del Ferrocarril del Istmo.

La red empresarial incluye sociedades inmobiliarias, estaciones de gas, servicios hoteleros y tiendas de conveniencia, con una expansión que va desde la Ciudad de México hasta Hidalgo y Tabasco.

“La Barredora” en Tabasco

Mientras tanto, el cerco judicial sobre “La Barredora” se ha cerrado en los últimos meses con múltiples detenciones y órdenes de aprehensión, incluido el propio Bermúdez Requena.

Funcionarios del gobierno actual han admitido que dicha organización creció bajo un esquema de “tolerancia”, y su presencia fue ignorada en el discurso oficial hasta su fractura interna en 2023.

La pregunta que flota es si el general Audomaro Martínez, al frente del aparato de inteligencia del país, nunca tuvo conocimiento de los vínculos criminales de quien lideraba la seguridad en su propio estado natal, o si, por el contrario, decidió no intervenir.

También lee: