En Zacatecas, elementos de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), SSPC y Guardia Nacional detuvieron al exalcalde de Apulco, Mauro Yuriel Jauregui, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mauro Yuriel tiene una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de tentativa.
De acuerdo con la información confirmada, fue desaforado y removido del cargo, además de ser investigado por asociación delictuosa, homicidio y secuestro.
También se detuvo a Andy Edgardo, de 29 años, Ricardo de la Cruz, de 25 años, y Eduardo Gabriel, de 23 años.
Así fue el operativo en el que detuvieron a Mauro Yuriel
En el inmueble se aseguraron diversas armas largas y cortas, así como cartuchos, cargadores, dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos con las siglas CJNG.
En una acción simultánea se detuvo a Juan Antonio, de 44 años de edad, quien se desempeñaba como Secretario del Ayuntamiento de Apulco, y quien también se le vincula con el mismo grupo criminal.
Autoridades informaron que, en seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia por delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa, se ubicó un inmueble donde se resguardaban personas vinculadas a un grupo delictivo generador de violencia en Jalisco, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, se recabaron datos de prueba suficientes con las que un Juez de Control otorgó una orden de cateo.
Con lo anterior, se realizó un despliegue coordinado entre las autoridades de seguridad y se intervino un domicilio ubicado en la colonia Brisas, en el municipio de Nochistlán, donde se detuvo a cuatro personas, entre ellas al exalcalde Mauro Yuriel de 30 años, además se aseguraron armas largas y cortas, así como cartuchos, cargadores, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos.
¿Qué sabemos del desafuero de Mauro Yuriel, exalcalde de Apulco?
En octubre, diputados del Congreso de Zacatecas presentaron la solicitud de desafuero contra Mauro Yuriel, exalcalde de Apulco, en Zacatecas.
“En el dictamen expuesto, se declara procedente retirar la inmunidad procesal al imputado, a fin de que quede a disposición de las autoridades competentes y comparezca al proceso penal iniciado en su contra, en defensa de sus derechos. A partir de la aprobación del dictamen, también quedaría separado del cargo”, decía el comunicado del Congreso del estado.