Estados

Onda tropical 13 ‘empapará’ a México: ¿Cuáles serán los estados con lluvias intensas HOY?

La onda tropical 13 se desplazará por el centro y sur del país, por lo que ocasionará lluvias fuertes en distintos estados.

alt default
. Las lluvias intensas que se esperan en distintos estados para las próximas horas, podrían ocasionar inundaciones y encharcamientos. (Rogelio Morales Ponce)

Las lluvias intensas continuarán en la mayor parte del país por la presencia de la onda tropical 13, junto con la presencia del monzón mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La onda tropical se desplazará sobre el centro y sur del país, por lo que ocasionará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noroeste y sur de la República.

Los estados afectados por lluvias puntuales muy fuertes serán Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Autoridades de Protección Civil alertaron que las lluvias originarían incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.


¿Cuáles son los estados que tendrán lluvias fuertes?

En tanto, el monzón mexicano sobre el noroeste del país continuará interactuando con una circulación ciclónica en altura, manteniendo la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas.

Para este lunes 21 de julio se mantiene el pronóstico de precipitaciones muy fuertes en las siguientes entidades:

  • Sonora.
  • Chihuahua.
  • Zacatecas.
  • Aguascalientes.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.

Los chubascos con lluvias puntuales fuertes serán en:

  • Coahuila.
  • Durango.
  • Nayarit.
  • Guanajuato.
  • Querétaro.
  • Puebla.
  • Veracruz.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

En tanto, los intervalos de chubascos con lluvias aisladas serán en las siguientes entidades:


  • Baja California Sur.
  • Sinaloa.
  • Nuevo León.
  • San Luis Potosí.
  • Hidalgo.
  • Estado de México.
  • Ciudad de México.
  • Morelos.
  • Tlaxcala.
  • Guerrero.
  • Tamaulipas.

¿En cuáles estados se ‘asarán’ con temperaturas mayores a 40 grados?

La temporada de lluvias coincide también con la canícula, durante julio y agosto, por lo que en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora, alcanzarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados.

En tanto, San Luis Potosí, Querétaro, norte de Hidalgo, noreste y suroeste de Puebla y Morelos, tendrán temperaturas de 30 a 35 grados.

Mientras que las temperaturas de 35 a 40 grados, ocurrirán en las siguientes entidades:

  • Baja California Sur.
  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • Durango.
  • Sinaloa.
  • Nayarit.
  • Jalisco.
  • Colima.
  • Michoacán.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.
  • Veracruz.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Yucatán.
  • Quintana Roo.

La Conagua prevé que dichas condiciones continúen con altas temperaturas durante el día en algunos estados que además tendrán posibilidades de lluvias intensas y chubascos durante la tarde o noche.

En ambos casos, la recomendación de las autoridades es tomar precauciones ante las temperaturas extremas y también por posibles precipitaciones intensas como las ocurridas el fin de semana en la CDMX.

También lee: