A tan solo unas semanas del paso del huracán ‘Erick’ por Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se informó que la mayoría de los servicios básicos han sido restablecidos en 34 municipios de las regiones Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec.
Más de mil 300 funcionarias y funcionarios del Gobierno estatal participaron en las tareas de atención inmediata, implementando acciones coordinadas por 82 dependencias y entidades públicas bajo la estrategia de la ‘Primavera Oaxaqueña’.
Gracias a esta movilización, se logró evitar la pérdida de vidas humanas, así como atender a las comunidades afectadas con insumos, medicamentos, agua potable y asistencia humanitaria.
“Ya están normalizadas las actividades en todas las comunidades, a excepción del sector educativo que es en el que se sigue trabajando, ya que fue el que presentó más daños”, expresó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez.
Prueba de ello, dijo, es la reactivación total de los servicios básicos en estas demarcaciones, entre ellas los servicios de luz, telefonía e internet.
El funcionario destacó el liderazgo del gobernador de Oaxaca, quien estuvo, en territorio, al frente de todas las labores; así como, en comunicación constante con las autoridades del Gobierno Federal y de los municipios. Y, adelantó que la ayuda continuará llegando a la zona.
“Fue esencial la respuesta del gobierno estatal, en 72 horas teníamos detectadas las comunidades afectadas, por lo que en una semana recibieron atención con insumos alimenticios, abrigos, medicamentos y asistencia humanitaria. Además, no hubo víctimas ni personas lesionadas, tampoco desaparecidas”, afirmó Maza.
¿Qué daños dejó el huracán ‘Erick’ en Oaxaca?
El huracán ‘Erick’ afectó 377 escuelas, de las cuales 45 fueron prioritarias por daños severos en techumbres. Ya se completó la demolición en 17 de ellas, y se trabaja en otras cinco, mientras 23 están pendientes.
También se identificaron 897 kilómetros de carreteras dañadas y nueve puentes afectados, donde ya se ha intervenido para restablecer el tránsito vehicular.
El gobierno estatal ha distribuido más de 84 mil láminas para rehabilitar 6,053 viviendas en cuatro municipios. A través del Registro Civil, también se han emitido 4,595 actas de nacimiento, mil 331 CURP y brindado 897 asesorías legales para personas que perdieron documentación oficial.
El Sistema DIF Oaxaca entregó más de 24 mil canastas alimentarias en tres regiones, además de artículos de primera necesidad como lonas, cobijas, colchonetas, kits de limpieza, ropa y calzado.
Los Servicios de Salud de Oaxaca brindaron 51,440 atenciones médicas, y ejecutaron un operativo sanitario que incluyó termonebulización en más de 3 mil hectáreas, así como la aplicación de VectoBac en más de 28 millones de litros de agua, protegiendo a más de 216 mil personas contra enfermedades transmitidas por mosquito.