La Fiscalía de Jalisco informó que el arma utilizada por un sujeto contra Karla, víctima de feminicidio, era un rifle AR-15 de uso exclusivo del Ejército, de acuerdo con los videos del crimen que fueron compartidos en redes sociales.
La autoridad ha girado una orden de aprehensión contra el sujeto responsable del asesinato de la joven en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara.
El fiscal Salvador González confirmó que ya se ha pedido la orden de arresto contra el presunto agresor y dijo que está plenamente identificado debido a la grabación de la cámara de vigilancia de la zona, pero no dio más detalles sobre su identidad.
“Estamos trabajando intensamente para tratar de localizarlo. Desde luego, el tipo de arma que utilizó para privar de la vida a esta persona, pues sí, es un arma larga”, señaló el fiscal.
El fiscal señaló que no es común que alguien porte un arma de ese tipo, por ello, se investiga si el sujeto pertenece a algún grupo criminal.
En México, el rifle AR-15 se considera un arma de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que civiles no pueden poseer ni portar legalmente este tipo de arma.
Esto sabemos sobre el feminicidio de Karla en Guadalajara
Un video compartido en redes sociales, de una cámara de vigilancia, muestra una discusión entre un hombre y una mujer en la vía pública. En las imágenes se observa que el sujeto saca un rifle de su camioneta y dispara contra la joven.
La víctima de feminicidio fue identificada como Karla, de 28 años, quien salió de su domicilio tras recibir una llamada de su expareja.
En el video, se observa a la joven pidiendo al sujeto que se vaya del lugar. También se la ve golpeando la camioneta con un palo de escoba, a lo que él responde sacando el fusil del vehículo y disparándole, dos veces para intimidarla y una tercera para atacarla directamente. Después, el hombre huyó del lugar.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que investiga el asesinato de Karla como feminicidio.
El feminicidio de Karla ha sido ampliamente comentado en redes sociales debido a que el video del asesinato fue compartido por medios de comunicación y colectivos feministas.
Este caso se suma a otros asesinatos de mujeres que fueron videograbados y que se hacen virales en redes sociales, como el feminicidio de Valeria Márquez, una influencer asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo en mayo pasado.
En México, se han registrado 274 feminicidios entre enero y abril de 2025, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), publicado en junio.