El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que recorre varios estados del sur del país, chocó este jueves 10 de julio contra un tráiler cuando transitaba por el municipio de Macuspana, en Tabasco.
Según medios locales, hasta el momento se desconoce si hay personas heridas por el accidente registrado en los límites de Tabasco con Chiapas.
Detallaron que, de acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler intentó ‘ganarle el paso’ al Tren Interoceánico, hecho que provocó el choque.
Autoridades de seguridad y Protección Civil acudieron al lugar del accidente para valorar los años y atender la emergencia.
La Secretaría de Marina informó este jueves 10 de julio que el percance vial ocurrió en las inmediaciones de la estación Pino Suárez, en un cruce a nivel, unos metros adelante de la placa kilométrica 267 del Tren Interoceánico, en la línea FA.
“Afortunadamente, no se reportan personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar”, confirmó la dependencia.
Agregó que la línea FA continúa operativa.
¿Cuál es el recorrido del Tren Interoceánico en México?
El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta obra como una de las más importantes para detonar el desarrollo al sur del país.
“El retorno del transporte de carga del Ferrocarril del Istmo con las vías de Gobierno de México, locomotoras y tolvas del FIT y la conexión del tren en el recinto portuario, impulsa el desarrollo industrial y tecnológico de nuestro país”, destacó.
“Tiene como objetivo instrumentar una plataforma logística interconectada por más de mil 200 kilómetros de vías férreas, y puertos con ubicación estratégica: Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas y Dos Bocas, Tabasco”, añadió.
Detalló que el Ferrocarril “ofrecerá una alternativa moderna y eficiente para el comercio mundial con acceso a Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica, contribuyendo a la dinámica del comercio regional y global, al ofrecer una alternativa que conecta el océano Pacífico con el Atlántico”, indica en su página web.
Inauguración el Tren Interoceánico
El Tren Interoceánico fue inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en diciembre del 2023.
La ruta de este nuevo tren va de Coatzacoalcos, en Veracruz, a Salinas Cruz, en Oaxaca y viceversa. Se prevé que la duración del recorrido sea de siete horas.
El proyecto contempla siete estaciones de ascenso y descenso de pasajeros:
- Coatzacoalcos
- Medias Aguas
- Donají
- Mogoñe
- Matías Romero
- Ixtepec
- Salina Cruz
