Estados

Hijo de... la contaminación: Indigna a activistas revelación de género en zona ecológica de Puerto Vallarta

Una empresa oferta en redes sociales la develación de género a padres que se encuentran en espera de su o sus futuros hijos en la zona natural de Puerto Vallarta.

alt default
Dicha revelación de género se realiza frente a los arcos, a bordo de un yate, utilizando materiales que contaminan el ambiente. (Foto: Especial)

Temiendo un posible daño al entorno ecológico de Los Arcos de Mismaloya, en Puerto Vallarta, Jalisco, activistas y habitantes acusan la promoción de una empresa que oferta la revelación de género en este lugar, utilizando polvos, posiblemente dañinos, y el uso de explosivos que puede impactar a la fauna del sitio.

Se trata de una publicación en redes sociales donde se oferta la develación de género a padres que se encuentran en espera de su o sus futuros hijos.

Dicha revelación de género se realiza frente a los arcos, a bordo de un yate, utilizando un explosivo que genera un fuerte sonido y que expulsa polvos de color, de acuerdo al género del bebé.

Esta actividad es popular entre la sociedad; sin embargo, el llevarla a cabo en un entorno ecológico como Los Arcos de Mismaloya, pone en riesgo a las aves que anidan en el sitio, así como el uso de posibles químicos o sustancias que pueden contaminar el agua.

Esto se da mientras un grupo de ciudadanos y activistas luchan por proteger este entorno, incluso realizando patrullajes para dar a conocer las recomendaciones y medidas que se deben tomar al visitar este espacio marítimo.

alt default
Esto se da mientras un grupo de ciudadanos y activistas luchan por proteger este entorno en la Playa Mismaloya. (Foto: Quadratín)

Zona natural de Puerto Vallarta

Según el sitio Visita Puerto Vallarta, Los Arcos de Mismaloya son un conjunto de cinco islotes ubicados entre Playa Las Gemelas y Mismaloya al sur de Jalisco.


“Estas espectaculares formaciones rocosas albergan una rica biodiversidad marina y son hogar de diversas especies de avifauna”, indica.

Entre la fauna acuática que se puede encontrar en la zona natural son delfines, matarratas, peces de colores, tortugas y hasta anguilas.

Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Playa Mismaloya protege playones donde anidan cuatro especies de tortugas marinas; en sus aguas se ha registrado la existencia de ballenas, delfines, más de 150 especies de aves costeras, iguanas, cocodrilos y garrobos.

“El Playón de Mismaloya es el Santuario para tortugas marinas más grande de México”, señala.

El 29 de octubre de 1986, la playa fue declarada zona natural protegida.

alt default
Playa Mismaloya

Revelación de género: pintan cascada de azul

En 2022, un caso similar indignó a activistas de Brasil durante la celebración de una relevación de género en la que los participantes pintaron una cascada de azul en Brasil para indicar que el bebé que esperaban era niño.

Acusaron que se contaminó el agua con la celebración que se dio a conocer en redes sociales.

También lee: