Javier López Zavala, excandidato del PRI a gobernador en Puebla, fue declarado culpable del delito de violencia familiar en contra de la fallecida abogada y activista Cecilia Monzón, víctima de feminicidio en 2022 en San Pedro Cholula.
Este martes, concluyó el juicio por violencia familiar en el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial en Puebla que dictó sentencia condenatoria contra López Zavala, expareja y presunto feminicida de Cecilia Monzón.
Se espera que el próximo 30 de mayo las autoridades lleven a cabo una audiencia para fijar la pena contra el político, de conformidad con el Código Penal del Estado. La familia solicita una pena máxima de 20 años de prisión para López Zavala.
La hermana de la activista, Helena Monzón, celebró el veredicto en sus redes sociales y dijo que “este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia” a quien describió como una “abogada incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió”.
“Su denuncia por violencia familiar fue un acto de valentía que hoy encuentra eco en este fallo”, destacó Helena, quien agregó que paralelamente continúa el juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, cometido en mayo de 2022, y por el que responsabilizan a López Zavala.
¿Quién era Cecilia Monzón, la abogada y activista en Puebla?
Monzón era abogada penalista y activista por los derechos de las mujeres, lo que la llevó a defender varios casos de víctimas de abuso y violencia familiar, quienes peleaban por la custodia o las pensiones alimentarias de sus hijos.
Ella misma enfrentaba un proceso legal por abandono de menor y pensión alimentaria en contra de su expareja y exdiputado, Javier López Zavala, al que denunció por agresiones contra ella y su hijo menor de edad.
Mientras seguía el juicio, Monzón Pérez fue asesinada a balazos el 21 de mayo de 2022, cuando circulaba en su automóvil. Dos hombres armados en una motocicleta la atacaron a tiros en el municipio de San Pedro Cholula, entre Periférico y Camino Real a Momoxpan.
La familia de la activista exige una pena máxima de 60 años de prisión para López Zavala, señalado como autor intelectual del asesinato de Cecilia Monzón, así como para los dos responsables y autores materiales del crimen, identificados como Jair ‘N’ y Silvestre ‘N’.
Tras el crimen, en Puebla se impulsó la ‘Ley Monzón’, una reforma legislativa que busca proteger a los hijos de víctimas de feminicidio, asegurando que no queden bajo la custodia del padre acusado o condenado por el asesinato de la madre.
Con información de Erick Almanza / Corresponsal.