La tarde de este sábado 17 de mayo, fuertes vientos provocaron el colapso de una estructura que se había instalado en la explanada del palacio municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, para celebrar la feria del libro.
Poco después de las 16:00 horas, a través de redes sociales se difundieron grabaciones de como la estructura y el domo que se colocó para cubrir del sol y la lluvia a los vendedores había caído sobre algunos de los presentes.
De acuerdo con reportes preliminares, cinco personas resultaron heridas por el colapso de la estructura aunque no presentaban ninguna lesión de gravedad.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, realizó una transmisión en vivo para compartir algunos detalles sobre lo ocurrido. Aseguró haber estado cerca del Palacio Municipal cuando ocurrieron los hechos, describió el momento previo al desplome como que “fue un viento muy fuerte e intempestivo”.
El edil confirmó que las personas lesionadas y aquellos que presentaron una crisis nerviosa estaban recibiendo atención y valoración para determinar la gravedad de las heridas.
A la par, adelantó que las actividades de la Feria del Libro 2025 en Neza quedarían suspendidas, incluidos los eventos culturales que se tenían previstos para este sábado 17 de mayo.
Poco tiempo después, se emitió una tarjeta informativa por el gobierno de Nezahualcóyotl donde informaba que las autoridades iniciaron una investigación “para determinar con precisión las causas del accione y reforzar las medidas de seguridad”.
Temporada de lluvias ‘archienemiga’ de eventos masivos
Con la llegada de las temporadas de lluvias también incrementan la fuerza de los vientos. Habitualmente, durante este período es más probable que colapsen estructuras metálicas con domos por estos factores.
El 8 de mayo, por los festejos del Día de la Madre, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, ocurrió un incidente similar donde se presentaría ‘La Güerita consentida’.
El espectáculo estaba programado para las 17:00 horas del jueves, sin embargo, poco después de las 16:00 horas comenzaron a circular las grabaciones del momento exacto en que el domo se vino a bajo.
En el lugar ya había personas esperando a que iniciara el concierto, lo que dejó un saldo de siete personas heridas tras el desplome de la estructura.