En un inmueble ubicado sobre la carretera Toluca-Ixtlahuaca, en el municipio de Almoloya de Juárez, al norte del Estado de México, fue capturado Juan Carlos “N”, alias “El Pavo” y/o “El Charly”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al momento de su captura, este sujeto portaba una pistola calibre nueve milímetros, 28 cartuchos útiles, cocaína y marihuana.
Las investigaciones indican que este sujeto de 34 años, lidereaba una red delictiva conocida como “Los Pavos” que cometía en Almoloya de Juárez y sus alrededores delitos como homicidios, extorsiones, secuestros, narcotráfico y robaban vehículos.
A través de la cooperación policial que existe entre los municipios como Toluca, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Metepec, por ejemplo, la persecución de “El Pavo”, comenzó en la comunidad de Calixtlahuaca, que colinda con Almoloya de Juárez, por la parte norte de la capital mexiquense.
Este sujeto a bordo de una motocicleta robada intentó huir de la justicia sobre la carretera Toluca-Ixtlahuaca; sin embargo, fue alcanzado en un inmueble sobre el mismo tramo carretero, en el municipio de Almoloya de Juárez.
En su intento de escapatoria “el Charly” portaba un chaleco antibalas, la pistola de uso exclusivo del Ejército, 28 cartuchos útiles del mismo calibre, dosis de marihuana y cocaína, una báscula gramera, dos motocicletas, incluida en la que huía y una planta de marihuana.
Al momento de ser detenido este sujeto reveló ser jefe de plaza del CJNG y ser líder de la organización delictiva apodada “Los Pavos” dedicada a delinquir en municipios del Valle de Toluca.
Juan Carlos “N”, las motocicletas, la droga y la pistola de uso exclusivo de las fuerzas armadas quedaron a disposición de un Ministerio Público.
Toluca cerca a narcos con torres policíacas
La policía municipal de la capital mexiquense puso en operación cuatro torres policíacas para combatir los delitos de narcomenudeo y robo de vehículos, por ejemplo y controlar masas de gente que asista a eventos multitudinarios como son los partidos de futbol en el estadio Nemesio Diez Riega.
Estás cuatro torres de 10 que se tienen proyectadas, cuentan con cámaras de video con 360° de visión y rayos láser para detectar eventos a gran distancia y en los que tenga que intervenir la autoridad local.
Por ser móviles, las torres de la policía municipal se instalarán en puntos de difícil acceso para los elementos y que son considerados de alta incidencia delictiva, anunció el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida.