Yesenia Lara, candidata de Morena y PVEM en Veracruz, fue ejecutada tras ser saludada por sus atacantes, en un acto que ha generado indignación y cuestionamientos sobre la seguridad en el proceso electoral.
“Fue una caravana por la 4T, así se denominó el evento. Simpatizantes de la candidata participaron en motos y mototaxis, y ahí se infiltraron los asesinos. Habían tenido un diálogo con la candidata y, posteriormente, la asesinaron. Hicimos la cuenta y se escuchan 23 disparos”, expresó Miguel León, periodista en Veracruz, en una entrevista con Azucena Uresti.
El asesinato ocurrió la noche del domingo 11 de mayo, cuando Lara, también candidata por el Partido Verde para la presidencia municipal de Texistepec, fue abatida a tiros durante su participación en una caravana para promover sus propuestas e invitar a votar.
“Es la segunda candidata asesinada durante el proceso de campaña en Veracruz. El hecho más reciente ocurrió en el municipio de Coxquihui. También, un candidato de la coalición, Germán Anuar Valencia, alias ‘El Napo’, fue asesinado a balazos en pleno arranque de campaña el pasado 29 de abril. Desde que empezó el proceso electoral (en noviembre), ya son seis políticos asesinados en el estado, además de un político de MC, Carlos Antonio Salinas, quien fue privado de su libertad”, dijo.
El asesinato de Yesenia Lara ocurrió el mismo día en que su esposo, Enrique Arguelles Montero, regidor primero del ayuntamiento de Texistepec en 2022, también fue asesinado a balazos.
¿Qué dijo Rocío Nahle, tras el asesinato de Yesenia Lara en Veracruz?
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se pronunció tras el asesinato de la candidata y aseguró que “ningún cargo ni puesto vale la vida de una persona”.
"Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec; cuatro personas fallecidas y tres heridos. He instruido a la FGE Veracruz y a seguridad no parar hasta encontrarlos", declaró Nahle en su cuenta de X.
En su página oficial de Facebook, Lara estaba transmitiendo el recorrido que formaba parte de su campaña política; sin embargo, durante los últimos segundos de la transmisión, se escucharon múltiples detonaciones de armas y se vio a las personas correr. Después, la transmisión se cortó.
“Es un honor estar con Yesi hoy”, gritaban sus seguidores mientras tocaban los cláxones de las motocicletas y vehículos que la acompañaban, cuando comenzaron los disparos y todos intentaron rápidamente girar en la dirección opuesta.
El recorrido comenzó en el centro de Texistepec, municipio ubicado en el sur del estado de Veracruz, hacia un camino que conduce a otro ayuntamiento en la comunidad Tenochtitlán.
“La gobernadora del estado (Rocío Nahle) ya había señalado en una rueda de prensa la necesidad de regular el tema de las motocicletas en el estado. Nahle ha apuntado que muchos delitos se están cometiendo a bordo de motocicletas que, además, no tienen identificación de placas, que están en la clandestinidad, y que el día de ayer, presuntamente, los asesinos viajaban en estos vehículos”, agregó.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el asesinato Yesenia Lara en Veracruz?
En relación con el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, la presidenta comunicó que su gobierno ha comenzado las investigaciones pertinentes.
“Estamos en coordinación, particularmente a través del secretario de Seguridad, brindando todo el apoyo necesario durante este periodo electoral, tanto en Veracruz como en Durango.
Además, hay vigilancia permanente rumbo a la elección del 1 de junio, y se trabaja en conjunto con el Instituto Nacional Electoral. Estamos en comunicación con la gobernadora de Veracruz, y se están llevando a cabo las investigaciones. Aún no se conoce el motivo del crimen. Le pedí a la gobernadora, y en caso de ser necesario, también a la Fiscalía del Estado de Veracruz, que se brinde todo el apoyo requerido”, detalló.
El asesinato de la candidata de Texistepec se convierte en el segundo ocurrido durante las campañas electorales para la renovación de los ayuntamientos en Veracruz.
Con información de Ana Osorio