La Fiscalía General de la República (FGR) impugnará la no vinculación a proceso de Leslie ‘N’, alias ‘La Güera’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fue detenida hace una semana en Huandacareo, Michoacán.
La jueza federal Elizabeth Galicia García, del Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, Michoacán, dictó la nulidad de todos los indicios asegurados contra la acusada y ordenó su libertad inmediata.
¿Por qué liberaron a ‘La Güera’?
Supuestamente, durante 10 horas que duró la audiencia de ‘La Güera’, la Fiscalía no acreditó parte de las pruebas para comenzar el proceso penal.
Al respecto, la FGR acusó a la jueza de utilizar argumentos vanos para favorecer a la presunta delincuente.
Explicó que dijo que los oficiales que participaron en operativo difirieron en minutos o segundos respecto al momento en que ingresaron al inmueble que catearon o que no coincidió el número de veces en que el Ministerio Público Federal tocó la puerta del domicilio antes de ingresar.
“Esos y otros argumentos de la juez son meros subterfugios que constituyen a fin de cuentas una actitud parcial a favor de quien fue detenida. La juez utilizó argumentos vanos que de ningún modo pueden desvirtuar lo esencial”, señaló la institución en un comunicado.
Asimismo, recordó que el día que detuvieron a ‘La Güera’ se le encontró una sustancia similar a la metanfetamina y “objetos que son totalmente ilícitos”.
Por ello, la FGR informó que impugnará la determinación de la jueza Galicia García e iniciará una carpeta de investigación en su contra al considerar que cometió un delito contra la administración de justicia al favorecer a una supuesta operadora del CJNG, señalada como una generadora de violencia en la región.
“(La FGR) iniciará carpeta de investigación en contra de la Juez, ya que su resolución implica un desconocimiento de la legalidad y utilizó pretextos irrelevantes al dictar una resolución de fondo contraria a las actuaciones seguidas en el procedimiento, que le producen un daño a la seguridad de la nación en esta materia tan relevante, razón por la cual se considera que ha cometido delito contra la administración de justicia”, concluyó.
¿Qué dijo Alfredo Bedolla sobre la liberación de la Güera?
La liberación de ‘La Güera’ provocó reacciones de diferentes figuras políticas, incluido el gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, quien reprobó la determinación de la jueza y reclamó al Poder Judicial Federal de estar “al servicio del crimen” en muchos casos en que se han liberado a presuntos delincuentes.
Recordar que hace unas semanas fue detenido, Jesús Rivera Aguirre, alias ‘El Gordo Chuy’, presunto líder del CJNG que habría sido favorecido por un juez federal.
Tras la liberación de este último se registraron nuevos ataques armados contra policías estatales y bloqueos en varios puntos carreteros, supuestamente porque ‘El Gordo Chuy’ estaba intentando recuperar el control de la región.
Así fue la detención de ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán
En Huandacareo, se llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
Fuentes policiales informaron que en uno de los cateos se logró detener a una mujer señalada como operadora financiera y principal generadora de violencia en la región.
La detenida fue asegurada junto a otra persona del mismo género en posesión de decenas de envoltorios, que contenían una sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.
También existen indicios de que ‘La Güera’ participó en la comisión de varios ilícitos en los municipios de Uriangato y Moroleón, en el vecino estado de Guanajuato.
Las detenidas y lo decomisado fueron trasladados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente. En tanto, sobre la identidad de Lesli no se emitió información sobre sus apellidos.