Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, reside entre las montañas del sur de Jalisco, según se asienta en expedientes judiciales, y de acuerdo a documentos de inteligencia militar, su residencia se ubica en la localidad de Villa Purificación, cercana a Colima y Michoacán.
Algunas versiones que se hicieron circular en redes sociales referían que en dicho municipio de Jalisco fue construido hospital con adelantos tecnológicos y médicos que habría sido construido para atender la deficiencia renal que presuntamente padece el líder del CJNG; sin embargo, se trata de un centro de salud comunitario, propiedad de la Secretaría de Salud Jalisco, asentado en la comunidad El Alcíhuatl, perteneciente al municipio de Villa Purificación; el lugar presta servicio a la comunidad y otras seis pequeñas poblaciones cercanas, donde las principales atenciones son por piquetes de alacrán y otros animales rastreros.
El día que cercaron al ‘Mencho’ en Villa Purificación
La versión de su residencia en Villa Purificación llevó un fuerte dispositivo de seguridad el 1 de mayo de 2015 para detenerlo, en el marco de la estrategia, ‘Operación Jalisco‘, provisto de personal militar y federal; 18 elementos viajaban en un helicóptero Cougar, con matrícula 1009, artillado, que seguía de cerca un convoy de vehículos tripulados por sujetos fuertemente armados, el cual se detuvo repentinamente, y uno de los individuos desfondó de uno de los automotores un lanzacohetes RPG-7, de fabricación rusa, que se ha utilizado en conflictos bélicos internacionales, y fue accionado contra la aeronave, al igual que fusiles Barrett M82, de calibre .50, y ametralladoras M2HB que estaban montadas en las camionetas.
El proyectil del arma rusa hizo blanco en el motor trasero, según reportes oficiales, y ocasionó un aterrizaje forzoso, y se incendió; sólo nueve tripulantes sobrevivieron, algunas con quemaduras graves. Destaca el caso del oficial Iván Morales Corrales, quien formaba parte de la División de Inteligencia de la Policía Federal, y resultó con afectaciones en el 70 por ciento de su cuerpo.

Según los informes federales, él empuñaba una pistola 9 mm, y trataba de buscar un lugar seguro tras el desplome e incendio del helicóptero; sin embargo, su uniforme comenzó a incendiarse, debido a las lesiones ocasionadas se le practicaron más de 15 cirugías reconstructivas.
Iván fue parte del juicio federal contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, en Estados Unidos.
“El Menchito”, según autoridades estadounidenses, habría dado la orden de derribar el helicóptero para evitar la captura de su padre.
A 10 años de ese hecho, el oficial fue asesinado en Temixco, Morelos, junto a una mujer, tripulaban una camioneta que fue interceptada por sujetos armados a bordo de motocicletas, que dispararon en repetidas ocasiones antes de huir.
La Fiscalía de Morelos confirmó su identidad y abrió una carpeta investigación cuya línea principal apunta a una venganza por parte de integrantes de la delincuencia organizada.