Encabezados por su director, Santiago Nieto Castillo, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), realizó este día en Puebla el operativo denominado ‘Operación Limpieza’, específicamente en la tienda Super Home Club de Lomas de Angelópolis, que vendía mercancía “pirata”.
Esta acción fue ejecutada en coordinación con autoridades federales y estatales, y a decir del funcionario, busca evitar que circule mercancía pirata, pues se estima que tan sólo en esta tienda había alrededor de 3 mil productos ilegales.
“Encontramos bolsas afectando marcas como Louis Vuitton, Gucci, estamos también con violaciones a diseños tridimensionales como perfumes, hemos encontrado alrededor de 400 piratas que también nos preocupan por la afectación que pueden tener a la salud”, dijo.
El operativo se realizó de manera simultánea en otras dos tiendas, en coordinación con el área de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla.
Santiago Nieto agregó que se busca cumplir con obligaciones con el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá y proteger la industria nacional mexicana atendiendo la inconformidad de sectores del calzado, juguete, entre otros que enfrentan una competencia desleal ante la venta de productos ilegales, principalmente chinos, lo cual ha generado inconformidades tanto a nivel de los productores como de los propios comerciantes establecidos.

Agregó que la mercancía está asegurada y que los dueños de los comercios no han podido acreditar el origen lícito de los productos, “también estamos trabajando con la Administración Nacional de Aduanas de México para detectar las agencias aduanales que han sido utilizadas para la introducción de la mercancía que mayoritariamente provienen de China”.
Asimismo, apuntó que el boom de comercio chino en México, mayoritariamente ilegal, se dio desde hace aproximadamente 10 años y se busca frenar esta situación.
Nieto Castillo destacó la importancia de estas acciones para proteger la economía nacional y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por México en materia de propiedad industrial, pues en el T-MEC está establecido que uno de los puntos que se tiene que cumplir es el ataque frontal a la piratería.