Estados

Santiago Nieto encabeza ‘Operación Limpieza’ contra piratería en Nuevo León

El objetivo del operativo del IMPI es atacar la distribución y venta de mercancía pirata en el país.

El operativo, en el que se observó al titular del IMPI, fue en las instalaciones ubicadas en la Colonia Hacienda Los Morales. (Foto: Especial)

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), encabezado por Santiago Nieto Castillo, en coordinación con autoridades federales y estatales, realizó este jueves 10 de abril una serie de operativos en tiendas Chinas ubicadas en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

El objetivo es atacar la distribución y venta de mercancía pirata, mediante la acción denominada ’Operación Limpieza‘.

“Se trata de golpear todos los espacios donde hay conocimiento que se está comercializando mercancía falsificada”, expuso el funcionario federal.

“En este caso particular, hay dos marcas Nike y Jordan que han solicitado una visita de inspección”, agregó.


El operativo, en el que se observó al titular del IMPI, fue en las instalaciones ubicadas en la Colonia Hacienda Los Morales, del municipio de San Nicolás de los Garza.

También se efectuaron acciones en otras sucursales ubicadas en Monterrey y Apodaca, así como en otras alcaldías de la zona metropolitana.

En total fueron seis los operativos.

“Hay una denuncia desde hace tiempo de que estas dos marcas estaban siendo afectadas; sin embargo, lo que acabamos de percibir es que hay otras marcas que están siendo víctimas de algún tipo de falsificación”, agregó.


Durante las acciones en las que también participó personal de la Secretaría de Economía, así como elementos de corporaciones policiacas, se aseguraron diversos productos que generaron afectaciones por más de mil 300 millones de pesos.

Santiago Nieto Castillo destacó la importancia de estas acciones para proteger la economía nacional y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por México en materia de propiedad industrial.

“Hay que recordar que el IMPI surge en realidad por la renegociación del tratado de libre comercio de América del Norte de 1994”, explicó.

“Y uno de los objetivos es la protección de la propiedad industrial. En este momento estamos en un proceso, el próximo año se iniciará la revisión del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y uno de los puntos que se tiene que cumplir es precisamente el ataque frontal a la piratería”, aseguró en entrevista.

También lee: