Habitantes de varias comunidades de la Sierra de Guerrero cercaron a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacamentos en esa zona, a quienes les exigieron ser intermediarios para que funcionarios de gobierno estatal y federal les resuelvan sus demandas.
Los inconformes, pertenecientes a 65 comunidades de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, llegaron hasta la comunidad de Durazno San Vicente, municipio de Heliodoro Castillo, para pedir a los militares que llamaran a funcionarios estatales y federales “porque tiene más de dos años que hemos estado navegando y nos han estado mintiendo”.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que hayan sido retenidos o cercados los militares, y mencionó que es una práctica recurrente de los habitantes que “cuando van a hacer algún planteamiento los habitantes de las comunidades de esa parte de la Sierra, (acuden) a las instalaciones de la Sedena que están en esa localidad a entregar sus demandas”.
Agregó que ya tuvieron comunicación con ellos, a través del delegado de gobierno en la región de la Costa Grande, “porque nos agarra más cerca subir de allá a atenderlos por la Costa Grande, el delegado de gobierno tiene interacción con ellos y vamos a estar con ellos, yo voy a ir la próxima semana”.
Dijo que los inconformes demandan atención a los caminos de varias comunidades, “ya esta contemplado en el presupuesto de egresos de este año, pero lo que quieren es que se haga de inmediato la intervención por parte del estado”.
Piden mayor seguridad para comerciantes en Chilpancingo
Sobre la manta con supuestas amenazas, que fue colocada en un comercio en las cercanías del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, luego de que fueron retiradas cámaras de vigilancia que se habían instalado de manera irregular, Francisco Rodríguez informó que es un tema que está atendiendo la Fiscalía General del Estado, “y obviamente seguirá la presencia del personal de las diferentes corporaciones, tanto en la zona del mercado como en otras partes de la ciudad.
Cuestionado sobre el hecho de que a pesar del reforzamiento de la seguridad en el mercado central de Chilpancingo, tras la agresión de un comerciante de carnes que resultó herido y su escolta perdió la vida, mencionó: “desafortunadamente cuando se hacen los cambios del personal, aprovechan ese tipo de personas”.
En ese centro comercial también fueron atacados a balazos tres comerciantes, dos de ellos perdieron la vida mientras eran atendidos en una clínica privada, y otro resultó con heridas graves.
Una de las víctimas mortales fue el dirigente de los tablajeros en el municipio, Daniel Lorenzo Campos, y el otro fue un joven de 20 años de edad, colaborador del dirigente de comerciantes.