Estados

‘¿Y ahora qué hacemos con tanta agua?’: NL abre compuertas de presas por niveles de almacenamiento

El aumento de almacenamiento en las presas y los pronósticos de más lluvias para Nuevo León hacen que se deba liberar agua.

Aunque durante los últimos años los embalses de Nuevo León enfrentaron sus peores niveles generando una crisis hídrica, estos se llenaron por la tormenta tropical ‘Alberto’, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó la apertura de compuertas de la presa El Chucillo, la más grande del estado y que abastece a la zona metropolitana de Monterrey.

El argumento es que el nivel alcanzado podría poner en riesgo su infraestructura.

De acuerdo con la Conagua, la apertura de cumpuertas inició a las 14:00 horas de este martes 25 de junio, y se trata de un “desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo de agua hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña”, indicó la Conagua.

La decisión fue tomada por el Organismo de Cuenca Río Bravo y avalada por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, tras una serie de análisis técnicos de operación.

Hace unos días, la presa El Cuchillo apenas alcanzaba el 30 por ciento de su capacidad; sin embargo, tras el paso de la tormenta ‘Alberto’, pasó a un 84 por ciento, acumulando un almacenamiento de 947.68 millones de metros cúbicos.

Con el desfogue, quedará en 844 millones de metros cúbicos, el recurso hídrico a extraer pasará por el río San Juan y depositará alrededor de 100 millones de metros cúbicos en la presa Marte R. Gómez ubicada en el estado de Tamaulipas.


“La extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 milímetros cúbicos, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo conforme a las condiciones del tiempo que se presenten en la región y las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse”, indica el informe.

Previo a las maniobras se giraron instrucciones a Protección Civil del estado, así como a los municipios por donde atraviesa el afluente a fin de alertar a la población.

De acuerdo con el informe en los últimos cinco días, El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, incrementó su nivel alrededor de 52.94 por ciento.

También lee: