Estados

Elecciones Edomex 2023: Así puedes votar si vives en el extranjero

3 mil 434 personas votarán de forma electrónica por quien será la próxima gobernadora del Estado de México.

alt default
Los connacionales podrán emitir su voto bajo alguna de las tres modalidades existentes; la mayoría optaron por el voto electrónico. (Bloomberg)

Al menos 5 mil 469 mexiquenses que se encuentran en el extranjero, la mayoría en los Estados Unidos, podrán votar en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio para renovar la gubernatura del Estado de México.

El periodo de registro para votar desde el extranjero en las elecciones mexiquenses inició el 1° de septiembre de 2022, y concluyó el pasado 10 de marzo de 2023. Del total de inscritos para participar en los comicios, 3 mil 397 son hombres y 2 mil 72 son mujeres.

De acuerdo con la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, estas personas tienen garantizado poder emitir su voto para elegir a la que será la primera gobernadora del estado.

Ante consulados o embajadas mexicanas de todo el mundo, hay más de 30 mil mexicanos que tenían posibilidades de participar en los comicios, pero solo estos 5 mil 469 se registraron.


Los connacionales podrán emitir su voto bajo alguna de las tres modalidades existentes; la mayoría optaron por el voto electrónico (3 mil 434), es decir, que sufragarán y enviarán su voto por correo electrónico.

Mil 783 optaron por el sufragio postal: El INE les enviará a su domicilio la boleta electoral, y ellos la regresarán al INE vía correo postal. Mientras que 252 escogieron emitir su voto de manera presencial, es decir, acudirán a los consulados de Chicago, Dallas y Los Ángeles, en la Unión Americana, y en Quebec, Canadá, donde el INE y el IEEM instalarán mesas receptoras del voto.

La Junta local del INE en el Estado de México detalló quede las casi 5 mil 500 personas que votarán desde el extranjero, 4 mil 787 viven en Estados Unidos; 159 en Canadá; 99 en España; 69 en Alemania y 64 en Reino Unido.”También habrá votantes radicados en Francia (43); en Australia (22), en Países Bajos (22), en Italia (16) y en Colombia (13)”.

También lee: