Por un lapso de cinco horas, alrededor de 800 maestros, procedentes de Guerrero, bloquearon la Autopista del Sol a la altura de El Polvorín, en Cuernavaca, dirección sur, para exigir al Gobierno federal poner en marcha el programa de basificación, pero al mismo tiempo detuvieron algunos camiones de empresas a los que le sustrajeron el combustible.
La manifestación de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocó caos vial, después de que denunciaran que desde que se puso en marcha la Reforma Educativa no han tenido acceso a la basificación, lo que ha provocado que en algunas comunidades no haya maestros en las escuelas y los alumnos se queden sin clase en Guerrero.
Los profesores acusaron que desde el 2020 no se ha tenido diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento a las demandas que se plantearon desde un inicio, como frenar la reforma “peñista”, por lo que piden la instalación de una mesa nacional de diálogo.
También exigieron la reinstalación de los docentes cesados, aumento salarial, mejores servicios de salud y medicamentos, así como la abrogación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM).
¿Cómo va el tráfico vehicular hacia Acapulco tras el plantón de los docentes?
Los docentes realizaron una caminata hacia el Zócalo de Cuernavaca y llevaron a cabo un mitin. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), alrededor de las 16 horas se reestableció la circulación en el tramo de La Pera-Cuautla, donde también se encontraban los manifestantes.
Ante esto, Capufe señaló que este tramo ya opera de manera normal y pidió a los automovilistas menejar con precaución.
Para este sábado se espera que los docentes se trasladen a Huitzilac y el domingo sigan su camino por Topilejo para llegar después a la Ciudad de México y presionar al Gobierno Federal a que abra la mesa de diálogo.
Por varias horas, el tráfico en esta vía de comunicación se vio afectado y por consecuencia en toda la ciudad colapsó la movilidad, hasta después de medio día y advirtieron que de no atender sus peticiones seguirán las protestas radicales. Mientras señalaron que esperan sumar a más docentes a estas marchas.