Estados

Uno más: Fiscal de Morelos denuncia hackeo en su línea telefónica y WhatsApp

La Fiscalía de Morelos no ha brindado mayor información sobre si Uriel Carmona Gándara interpondrá alguna denuncia o si existieron amenazas previas.

alt default
El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, reveló que fue víctima de un hackeo.

El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, reveló que este sábado 5 de noviembre fue víctima de un hackeo tanto de su línea telefónica como su cuenta personal de WhatsApp. Los hechos los dio a conocer a través de sus redes sociales.

“Hago público que ha sido hackeada mi línea de teléfono personal y mi WhatsApp, si reciben mensajes no apropiados les suplico informarme por llamada telefónica y hacer caso omiso del contenido. Muchas gracias”, escribió.

Hasta el momento, la Fiscalía de Morelos no ha brindado mayor información sobre si el titular de la dependencia interpondrá alguna denuncia o si existieron amenazas previas.

El caso de Carmona Gándara se suma al caso del gobernador Cuauhtémoc Blanco, la jefa de la Oficina de la Gubernatura, Mónica Boggio Tomazaz, y la titular de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia Rodríguez, quienes también han sido víctimas de esta situación.


Cómo saber si tu celular fue hackeado y cómo prevenirlo

¿Alguna vez has imaginado que sucedería si un extraño tuviera libre acceso y control total de tu teléfono celular? Toda tu información personal, incluyendo contactos, correos electrónicos, información de pago y contraseñas, estaría expuesta.

La información privada es la ‘mina de oro’ que los ciberdelincuentes están buscando siempre. Las estrategias de los ladrones evolucionan constantemente y existen situaciones como compras no reconocidas y apuestas en línea, que podrían derivarse de un hackeo y ser peligrosas para los usuarios.

Para mantener tu dispositivo seguro, te decimos qué importantes señales debes conocer para prevenir futuros hackeos, según Intel Security.

1.- Aplicaciones Desconocidas: Puedes ser víctima de un hacker cuando aparecen aplicaciones desconocidas en tu teléfono, o se envían mensajes extraños a los números de tus contactos. Los hackers cargan sus archivos maliciosos en los celulares intervenidos, cifran los datos personales y sacan provecho, así que debes mantenerte alerta cuando veas cambios que no recuerdas haber realizado.


2.- Compras desconocidas: Cuando los hackers acceden a tu teléfono, tendrán toda tu información de pago. Intel recomienda mantener vigiladas tus transacciones con tarjeta de crédito y tu factura del teléfono celular, podrás detectar tempranamente dichos pagos desconocidos.

3.- Celular caliente: Si la batería del teléfono se descarga rápidamente, es posible que se esté ejecutando malware en segundo plano. Si descubres que tu dispositivo se está descargando más rápido o tarda más que antes, esto podría ser una advertencia de que un intruso ha obtenido acceso a él.

También lee: