Beatriz N., una joven normalista de Panotla de 21 años, falleció luego de que cayó en estampida por detonaciones de gas lacrimógeno de granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Este hecho ocurrió en medio de protestas de las estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Benito Juárez’ en Panotla.
Te contamos todo lo que sabemos sobre las protestas de las normalistas y la muerte de Beatriz.
Protestan normalistas de Panotla
13 de octubre. Las normalistas de Panotla denunciaron públicamente que las autoridades educativas manejan con opacidad los recursos y no informan a la comunidad estudiantil sobre el tema del presupuesto de la federación para la escuela.
Señalaron que existe un desvío de recursos que impide que el dinero que está destinado para infraestructura y material didáctico llegue de manera íntegra. Además, dijeron que no se cuenta con alimentos en el comedor estudiantil.
Además, ellas negaron que estudiantes avanzadas cometan actos de abuso en contra de alumnas nuevas, luego de que en redes sociales circulara un video en el que se denunciaba que algunas eran amedrentadas e incluso se les impedía acudir al comedor.
“Se supone que nos estamos forjando para maestras y lo que predica nuestra normal es el respeto y la empatía hacía todas como estudiantes, todas como estudiantes nos hemos dedicado a trabajar, a mantener nuestra escuela limpia, en ningún momento se ha suscitado ese tipo de situaciones”, expresaron, de acuerdo con Quadratín Tlaxcala.
Las estudiantes ya habían protestado antes: el 12 de septiembre salieron a las calles para marchar y entregaron un pliego petitorio a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (Sepe). Ahí pidieron respeto a la organización estudiantil y que se ampliara la matrícula a 120 alumnas cada ciclo escolar.
En los siguientes días realizaron diversas acciones de protesta.
El 15 de octubre, las normalistas tomaron una glorieta en la entrada de la capital, conocida como El Trébol y al día siguiente intentaron manifestarse en la Final de la Copa Mundial de Tiro con Arco 2022, pero fueron replegadas por policías antimotines.
Ese día, las jóvenes dijeron que granaderos y un helicóptero de la Secretaría de Seguridad local se presentaron a su escuela, lo cual consideraron como un acto de hostigamiento e intimidación.
Normalistas acusan hostigamiento por parte de policías
Ante ello, la Coordinación Estatal de Organizaciones Sociales Democráticas (Ceosd) se solidarizó con las estudiantes y reprobó agresiones de policías contra las normalistas en manifestaciones ocurridas en las diversas protestas.
El Ceosd respaldó una de las peticiones de las normalistas: la destitución del cuadro directivo de la Normal de Panotla que, de acuerdo con ellas, es represivo y les impide su salida a otros estados.
Y el Colectivo Mujer y Utopía informó que las fuerzas policiacas llevaban a cabo diariamente operativos afuera de las instalaciones de la Normal de Panotla, por lo que pidieron el cese al hostigamiento y amenaza.
En medio de las protestas, fallece una alumna tras ser herida
En ls protestas de la semana pasada, el 20 de octubre, resultó herida Beatriz, estudiante de 21 años, quien cayó en una estampida mientras había detonaciones de gas lacrimógeno de granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.
La joven sufrió un golpe brutal al caer al piso. En el hospital del IMSS al que fue ingresada al área de urgencias, Beatriz fue diagnosticada con hematoma frontal izquierdo y su situación empeoró por la contusión cráneo encefálica.
El 21 de octubre se dio a conocer que Beatriz falleció.
El 24 de octubre, las normalistas declararon que la estudiante fallecida tuvo un impacto en la cabeza por un objeto lanzado por los policías y cayó al piso.
En rueda de prensa el lunes, tres de las normalistas informaron sobre la situación que priva al interior y exterior de la Normal Rural de Panotla, además de la intimidación por parte del gobierno a través de elementos policiacos que rodean esta escuela y de la reanudación de dialogo donde exigen además de los puntos del pliego petitorio justicia por su compañera Beatriz.
Pidieron públicamente a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros que investigue y castigue en este caso a los responsables por la muerte de esta joven.
Las normalistas evidenciaron que llevan un mes con este problema que inició luego que pidieran la destitución del cuadro directivo sin que existiera dialogo por parte de las instancias educativas, por lo salieron a manifestarse el 20 de octubre.
Las estudiantes también pidieron al gobierno la indemnización para atender y cubrir gastos de salud de entre 25 y 30 estudiantes lesionadas en las protestas.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fijó su postura el lunes, al expresar públicamente su solidaridad con las manifestaciones de las estudiantes y reprobaron los actos violentos en contra de ellas.
Gobierno y normalistas reanudan mesas de diálogo
El lunes 25 de octubre fueron reiniciadas las mesas de negociación con el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández y otras autoridades.
Las alumnas piden justicia para Beatriz y la atención a los puntos del pliego petitorio, que evidenciaron se encuentran demandas y peticiones académicas, de infraestructura, así como de alimentación.
Piden atención para dar mantenimiento a los dormitorios de esta escuela, mismos que se encuentran en malas condiciones, así como tuberías, pasillos, entre otras mejoras.
Las estudiantes informaron que, efectivamente, el gobierno de Tlaxcala ya reactivó el servicio de comedor en la Escuela Normal Rural de Panotla, luego que por más de una semana las dejaron sin comer.
Las normalistas de Panotla están siendo acompañadas por estudiantes de las Normales de Ayotzinapa y Tiripetio, Michoacán