A partir del jueves 15 y hasta el lunes 19 de septiembre no habrá clases en Nayarit, esto por los festejos patrios.
Sin embargo ya hay festivales y actividades recreativas en varias escuelas de la entidad desde este miércoles, con lo que el puente vacacional será prolongado.
Desde el martes inició el operativo de seguridad por las Fiestas Patrias que desplegará a distintos elementos en los 20 municipios y la capital del estado. Además, se movilizarán drones para resguardar los eventos de conmemoración que se harán en la plaza principal Benito Juárez de Tepic, a la que acudirá el gobernador y realizará las arengas.
¿Cómo estarán los puentes escolares en otras entidades?
Hidalgo
Tras dos años de no celebrarse el grito de independencia por COVID-19, el próximo 15 de septiembre se realizará en la plaza Juárez de Pachuca.
De acuerdo con el calendario escolar para el ciclo 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria deberán tener como día libre el próximo 16 de septiembre por el festejo del Día de la Independencia.
El regreso a las aulas será el próximo día 19 de acuerdo al calendario escolar.
El Gobierno de Hidalgo confirmó las presentaciones de Edith Márquez y Margarita la Diosa de la Cumbia para el ‘Grito’ de Independencia.
Guerrero
Autoridades del sector educativo en Guerrero, confirmaron que por disposición oficial se respetará el calendario oficial de labores para las escuelas públicas en el estado, que marca como suspensión de clases solo el viernes 16 de septiembre, y la reanudación de actividades el lunes 19.
La Secretaria de Educación Guerrero (SEG), exhortó a todos sus trabajadores para que respeten el calendario oficial de labores, advirtiendo que “estarán pendientes” de cualquier irregularidad que se presente para aplicar las sanciones correspondientes.
Sin embargo, la gran mayoría de las escuelas públicas y privadas han adelantado que el próximo jueves 15 de septiembre desarrollarán actividades cívicas con motivo de las fiestas patrias, por lo que sus alumnos no tendrán clases.
Baja California Sur
Autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur confirmaron que y solo se suspenderán actividades escolares el 16 de septiembre.
Para el 15 de septiembre se han programado actividades alusivas al mes patrio en las escuelas públicas y privadas.
Por otra parte, la Secretaría de Turismo expuso que la entidad reporta cerca de 60 por ciento de ocupación hotelera.
Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado informó que se respetará el calendario escolar que marca solamente el día 16 de septiembre como no laborable. La instrucción es para la educación básica y media.
Las universidades y escuelas superiores tendrán el criterio particular de suspender clases más días si así lo consideran.
El gobernador Rubén Rocha comentó que se han perdido muchas clases por la pandemia, y al inicio del ciclo escolar algunas escuelas estaban deterioradas, lo que ha impedido el desarrollo normal de las actividades.
Quintana Roo
El próximo 16 de los corrientes habrá suspensión de clases en todas las escuelas públicas de Quintana Roo, por lo que más de 410 mil estudiantes desde el nivel inicial hasta el medio superior retornarán a las aulas hasta el 19 de septiembre.
En oficinas municipales y de gobierno solamente se mantendrán guardias, para atender cualquier imprevisto que se presente, pero tampoco se laborará el viernes próximo.
Morelos
Autoridades del Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos (IEBEM) confirmaron que el próximo viernes 16 de septiembre se suspenderán clases en todos los niveles educativos y en oficinas gubernamentales y el lunes 19 se retomarán las actividades.
Sin embargo, a pesar de que será un puente largo, el Ayuntamiento de Cuernavaca determinó que los días 15 y 16 de septiembre habrá Ley Seca, con la finalidad de disminuir el índice de accidentes viales que por lo regular se incrementan durante esos días.
Tabasco
Tal como lo marca el calendario del ciclo escolar 2022-2023, será el viernes 16 de septiembre el único día que se tomará como descanso por las fiestas patrias.
La Secretaría de Educación informó que el lunes los más de 500 mil estudiantes de educación básica regresarán a las aulas de manera normal, por lo que no se prevé que se alargue el “puente”.
La dependencia advirtió que se podrán levantarse actas administrativas a los docentes que suspendan clases de manera injustificada.
Sonora
En Sonora se respetará el calendario escolar que marca solo el 16 de septiembre como feriado. Sin embargo, en la práctica, muchas escuelas dedican el 15 de septiembre a realizar festivales culturales alusivos a las fiestas patrias, aligerando la carga laboral de los docentes y estimulando la práctica lúdica de los estudiantes.
San Luis Potosí
En San Luis Potosí se descartó el mega puente con motivo de los festejos patrios, por lo que solamente el 16 de septiembre será feriado, según lo marca el calendario escolar.
Guanajuato
En la ‘cuna de la Independencia’ de México, las autoridades educativas informaron que solo este 16 de septiembre habrá suspensión de clases.
Eso en teoría porque en la práctica, desde el 15 de septiembre las escuelas de nivel básico tendrán festivales de fiestas patrias, lo que supone presencia de alumnos y de maestros en las escuelas, pero no horarios completos de clases.
Esto último ocurrirá sobre todo en las escuelas del turno vespertino, debido a que en los 46 municipios del estado y particularmente en las ciudades que son emblemáticas del movimiento de Independencia, como Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, los eventos de fiestas patrias en las plazas principales, están convocados a partir de las 17:00 horas.
En Guanajuato, la aplicación de la Ley Seca durante las fiestas patrias será muy dispareja: en los municipios más grandes como Guanajuato capital, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende la venta de alcohol se realizará de maneral normal, mientras que en Celaya se aplicará la prohibición pero solo por 10 horas, desde las 2:00 a las 13:00 horas del 16 de septiembre.
En tanto, León e Irapuato hasta este momento no han anunciado si habrá Ley Seca.
Querétaro
En Querétaro, donde hace 212 años se fraguaron las ideas y las aspiraciones para hacer de México un país libre, únicamente habrá suspensión de clases este 16 de septiembre, de acuerdo con el calendario escolar 2022-2023.
El 15 de septiembre oficialmente sí habrá clases en todos los niveles educativos, aunque en las escuelas se llevan a cabo eventos para festejar las fiestas patrias que terminan en convivencias no dentro de las aulas.
De hecho, en Querétaro las fiestas patrias comenzaron desde este el lunes con eventos artísticos y culturales. Las autoridades han ‘echado la casa’ por la ventana con la presentación de artistas como Banda El Limón, La Sonora Santanera, El TRI y Enrique Guzmán.
Nuevo León
Un millón 61 mil 889 alumnos de educación básica y 49 mil 105 docentes en 6 mil 144 escuelas públicas y privadas descansarán solo el próximo 16 de septiembre.
Los estudiantes, profesores y personal administrativo del nivel medio y superior, también suspenderán actividades el día 16 de septiembre.
En la Universidad Autónoma de Nuevo León hay más de 217 mil 500 estudiantes, por lo que el día de asueto representará un respiro al problema de la saturación vial en la ciudad.
Fue apenas el lunes de la semana pasada cuando las actividades escolares quedaron suspendidas por los daños provocados por las fuertes lluvias.
Tamaulipas
En Tamaulipas con motivo de las fiestas patrias y conforme al calendario escolar, se suspenderán clases el próximo viernes 16 de septiembre.
En las escuelas públicas de educación primaria y secundaria, se pide a los alumnos asistir el jueves 15 de septiembre con atuendos con los colores de la bandera (verde, blanco y rojo), pero también conforme a lo acordado para realizar una ceremonia cívica con la que se recuerde el inicio del movimiento de Independencia.
La reanudación de clases será el lunes 19 de septiembre, observando las medidas sanitarias, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19 que en Tamaulipas incluye el uso obligatorio de cubrebocas en lugares abiertos y cerrados.
Oaxaca
Este 16 de septiembre con motivo de la conmemoración del 212 aniversario de la independencia de México se suspenden clases en Oaxaca.
Para este primer puente se espera el arribo de turistas a los 3 principales destinos turísticos de Oaxaca : Puerto Escondido, Huatulco y la ciudad de Oaxaca. Hoteleros de la ciudad esperan una ocupación de 70 por ciento.