Estados

Condenan a 37 años de cárcel a Paz ‘N’, responsable de feminicidio en Hidalgo

Paz ‘N’ fue señalado como responsable de un feminicidio ocurrido en Huichapan, el 11 de mayo de 2020.

Memoriales temporales de las víctimas de feminicidio, Fátima Quintana y Eugenia Machuca, en la Plaza de los Mártires ubicada en la Avenida Miguel Hidalgo en Toluca. (Cuartoscuro)

Como resultado de investigaciones de agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de delitos de género y trata de personas, la autoridad judicial dictó sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de prisión, para una persona responsable de feminicidio en Huichapan, Hidalgo.

Los hechos de los que resultó responsable, ocurrieron en Huichapan el 11 de mayo del 2020, cuando elementos de la policía municipal, reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino.

De inmediato se solicitó la intervención de la fiscalía, quien mediante la aplicación del protocolo de feminicidio, inició las investigaciones correspondientes.

Con los datos de prueba obtenidos se logró determinar la probable responsabilidad de Paz “N”, en los hechos señalados, por lo que el Ministerio Público solicitó al juez de control la orden de aprehensión correspondiente.

Una vez que dicho mandamiento judicial fue concedido, agentes de la División de investigación le dieron cumplimiento, para posteriormente presentar al probable ante un juez penal.

Luego de que se obtuviera la vinculación a proceso del entonces imputado, esta representación social continuó con las indagatorias necesarias, hasta agotar todas las etapas del proceso penal.

Tras cumplirse el plazo del cierre de la investigación complementaria y agotadas todas las etapas del proceso penal, un tribunal de enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 37 años y seis meses de prisión. Además el sentenciado deberá pagar una multa.

En Hidalgo de enero del 2020 a mayo del 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 41 feminicidios.

De acuerdo a los informes anuales del secretariado, que cada mes actualiza la incidencia delictiva por carpeta de investigación, en el 2020 hubo 19 mujeres que fueron asesinadas por razones de género.

Escalada de feminicidios en México

México padece desde el 2015 un alza de feminicidios. Aunque en ciertos períodos se registran disminuciones de este delito, la tendencia general es a la alza en los últimos siete años.

Solo mayo y junio de 2015 se podrían considerar los meses menos violentos para las mujeres en el país, cuando ambas mensualidades replicaron 28 casos de muertes violentas, sin embargo, agosto de 2021 fue el más aciago con 112 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En tanto, abril de 2022 fue el segundo mes más violento contra las mujeres, con un total de 82 feminicidios en el mes a nivel nacional, según un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSP). En lo que va del año, ha habido 319 feminicidios.

También lee: