Nuevo Laredo, Tamps.- El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo estará atendiendo sólo trámites de emergencia, informó la cónsul general de esa nación en el municipio, Deanna Kim.
A tres días del ataque al edificio del Consulado de ese país en esta ciudad, la funcionaria mostró su solidaridad con los ciudadanos, “nuestros corazones están con la gente de Nuevo Laredo”.
“Estados Unidos condena estos actos violentos y agradecemos al Gobierno de México por su pronta asistencia con la seguridad en la comunidad y al Consulado”, señaló.
Explicó que la madrugada del 14 de marzo, el edificio del Consulado en esta ciudad recibió disparos y fue alcanzado por unas granadas, lanzadas por presuntos integrantes de una organización criminal.
Por precaución, el Departamento de Estado de Estados Unidos autorizó temporalmente la salida del personal que no es de emergencia y sus familiares en Nuevo Laredo.
Por ello, dijo que no se ofrecerán servicios consulares de rutina al público hasta nuevo aviso; “todas las citas existentes serán reprogramadas, pero el Consulado permanece abierto para servicios de emergencias”.
Explicó que otros consulados están abiertos, por lo que se pueden solicitar citas en otras partes, reafirmando el compromiso de trabajar con el gobierno de México “para proteger a nuestro pueblo, contrarrestar a las organizaciones criminales y fortalecer la seguridad ciudadana en la región y la comunidad”.
Por último, dijo que no hay fecha para reanudar las actividades en el Consulado, pero monitorean día por día lo que ocurre en el tema de seguridad en el municipio; “tenemos una comunicación fluida, cercana, con las autoridades mexicanas sobre el tema de la seguridad, y vamos a revisar, no más de 30 días en adelante”.
Estados Unidos actualizó su alerta de viaje y llamó a sus ciudadanos a no viajar a Tamaulipas, mientras que los que deseen salir de Nuevo Laredo se les recomienda estar atentos a las noticias y sólo hacerlo cuando se considere seguro y solamente durante el día.
“La actividad del crimen organizado, que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria”.
La movilidad para los empleados del gobierno estadunidense se restringió en Matamoros, sólo para algunas zonas y puertos de salida a Estados Unidos, advirtiendo un toque de queda y la prohibición de viajar a otros municipios de la entidad por carretera.