Tepic, Nay.- A partir de esta fecha, en espacios abiertos, nayaritas podrán dejar de usar cubrebocas pero deberán mantener sana distancia, además de que todos los niveles y estancias infantiles deberán volver a actividades presenciales; ello por el bajo índice de contagios y esquema de vacunación completa en el 80 por ciento de la población.
Además, los establecimientos de actividades económicas y comerciales bares, antros, cantinas, restaurantes, teatros, festividades, salones recreativos, iglesias, botaneros; actividades deportivas, celebraciones religiosas, actos de gobierno y demás, estarán abiertos al 100 por ciento de su capacidad, pero atendiendo medidas sanitarias, determinó el Comité interinstitucional de combate al COVID-19 del estado de Nayarit.
El director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Nayarit, Juan Fernando López Flores, insistió en que luego de 2 años de restricciones las personas debieron asumir medidas para prevenir contagios con lo que ya cada persona determinará el riesgo que asumir ante el cuidado de su salud.
“Aquí si queremos recalcar, (...) que hay ya mucha responsabilidad por parte de la población; son dos años que tenemos de la pandemia y cada uno debemos de asumir nuestra responsabilidad”, insistió el funcionario.
Cabe destacar que del 10 al 27 de marzo, luego de 2 años suspendida, realizarán la edición 2022 la Feria Nacional Nayarit; dónde para ingresar al recinto ferial y participar en los conciertos y actividades, las personas deberán observar medidas sanitarias, incluso en áreas cerradas, deberán portar el cubrebocas.
En las últimas 24 horas la secretaría de salud de Nayarit confirmó que se presentaron solamente 7 contagios, 4 defunciones y tienen identificados 390 casos activos con el virus Sars-CoV 2; y desde 2020 a la fecha se tienen registrados 57 mil 144 contagios y 3 mil 233 defunciones por complicaciones de la COVID-19.