Cuernavaca, Mor.- Trabajadores despedidos de Nissan Mexicana en su planta de Civac en Jiutepec denunciaron que tras el cierre de la línea uno, en enero pasado, la empresa dio incompleta la liquidación que les corresponde por ley; es decir, de los cuatro meses que les tocaba, sólo les dieron tres, aunado a que la prima de antigüedad y las utilidades tampoco se les incluyeron.
“Nos obligaron a firmar, fuimos 183 trabajadores los que fuimos despedidos el día 20 de enero; más de 500 trabajadores estamos sin empleo, estamos levantando la voz porque consideramos como grupo que se nos está haciendo algo injusto para nuestra liquidación”, señaló, Porfirio Ponce, extrabajador.
Los afectados señalaron que enviaron a abogados de la Junta Federal para darles “asesorías” para poder calcular el monto de su liquidación y aclarar dudas; sin embargo, al final de la negociación los dejaron solos y nunca aparecieron a la hora de concluir la relación laboral.
“De inicio, el pasado 20 de enero, la empresa nos da un folder con nuestra renuncia voluntaria, con la cual estamos en desacuerdo porque nosotros no estamos renunciando, a nosotros nos están haciendo despido, a nosotros nos deben dar liquidación; no querían que leyéramos el convenio, son anomalías”, agregaron.
Por tanto, tuvieron que buscar apoyo legal, a través de los diputados Agustín Alonso y Ángel Adame, de Nueva Alianza y el PAN, respectivamente, para que sean defendidos ante la armadora, que los envolvió y al final, incluso, les expidió una disculpa por escrito, en poder de EL FINANCIERO, por no cubrir en su totalidad la liquidación.
No obstante, en este marco, los trabajadores advirtieron que así como se han hecho realidad los rumores, como ocurrió con el del cierre de la línea uno y el despido de más de 800 trabajadores de forma paulatina, refirieron que la planta prepara otro despido de al menos 500 trabajadores más de la línea dos, pues la empresa pretende hacer modificaciones al contrato colectivo.
Y agregaron que la trabajadores supuestamente fueron enviados a Aguascalientes, se trató de otro engaño, pues el salario para trasladarse aquella entidad, donde a la empresa la mano de obra le sale más barata, a ellos como obreros les resulta más costoso, pues el sueldo es bajo y las rentas muy caras.
“No descartamos que la empresa comience a hacer cambios para llevar la mayor parte de su producción a Aguascalientes, porque allá está todo, aquí (En Civac) sólo se fabrica la Frontier y algunas autopartes; también del Versa sólo era una parte, no toda”, explicaron en rueda de prensa.
SINDICATO INDEPENDIENTE DE NISSAN SE VENDIÓ A LA EMPRESA, ASEGURAN
Los trabajadores señalaron que si bien recibieron “una disculpa” de parte de la empresa por haber pagado un finiquito y no una liquidación y se prevé que el 28 de febrero cubran el faltante, el sindicato no hizo nada por defenderlos, es más, sospechan que siempre ocultaron información crucial.
Uno de los asuntos, que el sindicato no recomendó, fue que ellos pudieron apuntarse para darse de baja voluntariamente mediante el convenio interno 115, es decir, el año pasado, después de que se anunció el cierre de la planta uno en febrero del 2021, con ese proceso les otorgarían el 125 por ciento de liquidación; a los que tenían entre 10 y 11 años de antigüedad.
“Si ellos nos hubieran dicho el año pasado que podíamos apuntarnos, nos convenía más así, porque a los que tenemos entre 10 y 11 años, nos están dando el 100 por ciento cuando nos corresponde -en liquidación-, el 115 por ciento y, a los que tienen más de 15 años y arriba de 45 años de edad les toca el 50 por ciento”, añadieron.
Sin embargo, a los cerca de 600 trabajadores que despidieron este año sólo les dieron el 100 y, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan, a cargo de Leobardo Abarca, lo sabía y no se los informó y ahora tienen que pelear la indemnización que les corresponde.
NISSAN SE VA EN PARTES ADVIRTIERON
Los trabajadores refieren que así como se hicieron realidad los rumores del cierre de la línea uno y el despido de los cerca de 800 trabajadores entre 2021 y 2022, prevén en junio cancelar un turno de la línea dos, lo que implicaría, que de los mil 200 empleados que están en esa planta, sean despedidos otros 500.
Al tener un sólo turno, entonces la empresa nipona tendría la oportunidad de modificar el contrato colectivo de trabajo y cambiar prestaciones. Y adaptar la fábrica a las condiciones de Mitsubishi que hace poco se adhirió a esta marca.
“Nos están dejando solos, tanto el sindicato, abogado, contador y todos”, expresaron.
En este contexto, los diputados colocaron mesas de trabajo en el lobby del Congreso del estado para que los abogados laborales los ayuden a reclamar su liquidación.
