Tabasco suspendió las clases presenciales del 11 al 22 de enero debido al alza de contagios de COVID-19.
La medida anunciada por la Secretaría de Educación estatal se da a una semana del regreso a las escuelas y pese a que el estado sigue en semáforo epidemiológico verde.
“Durante estas dos semanas se atenderá a los alumnos de manera virtual a través de las diferentes herramientas tecnológicas”, informó en un comunicado, donde se informó que las clases se reanudarán el 25 de enero.
El pasado 3 de enero se reanudó el ciclo escolar, con una matrícula de más de 532 mil alumnos y más de 22 mil 570 maestros de 5 mil 11 planteles educativos del nivel básico.
En entrevista, la titular de la SETAB, Egla Cornelio Landero, indicó entonces que las escuelas contaban ya con los protocolos sanitarios emitidos en coordinación con la Secretaría de Salud y sostuvo que era responsabilidad los padres de familia, supervisar y ayudar para que sus hijos asistan a clases.
“Nosotros con todo el aprecio, les decimos que a pesar de esta pandemia no nos podemos quedar encerrados porque los niños se siguen atrasando y es necesario que una sociedad esté educada para que pueda desarrollarse”, subrayó.
Hasta octubre, los datos proporcionados por la funcionaria apuntaban a por lo menos 900 docentes contagiados, en tanto que asociaciones de padres de familia estimaban que 12 mil niños habían dado positivo a COVID-19.
Sin embargo, tras las vacaciones decembrinas y la posible presencia de la variante ómicron, ninguna autoridad ha confirmado cuántos contagios se detectaron en los planteles educativos.