La Secretaría de Salud de Tabasco dio a conocer que ya suman 110 casos sospechosos de ómicron en el estado, especialmente en personas jóvenes.
En diciembre la dependencia alertó sobre un brote de COVID-19 en este grupo poblacional, ante la asistencia a fiestas, bares y demás centros nocturnos.
“Sí es sospechoso, indudablemente tiene que ser, por los cuadros clínicos que estamos viendo. Hay un índice de contagio muy alto”, expresó la titular de la secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández.
Indicó que las muestras están en manos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), pero ante la carga de trabajo que tiene, no ha confirmado ni descartado. Pero sin importar cómo se llame la variante, “hay muchos casos agudos de cuadros gripales y está teniendo una transmisión muy rápida, características de la variante ómicron”.
Ante ello, reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias de uso del cubrebocas, sana distancia y aplicación de gel antibacterial.
A pesar de que los casos positivos siguen creciendo, destacó que las hospitalizaciones se mantienen bajas, por lo que de momento no se prevé retroceder en el semáforo epidemiológico, que sigue en verde. Incluso dijo que tampoco se plantea cerrar comercios, aunque ante las aglomeraciones seguramente seguirán subiendo los contagios.