Paola, una madre de 22 años, y sus dos hijos, de cinco y tres años, quienes fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, podrían ser las quienes se encuentran bajo las piedras y escombros que se deslizaron en el cerro del Chiquihuite, el pasado viernes 11 de septiembre.
Por ello, la búsqueda de víctimas del deslave en el Cerro del Chiquihuite se concentra en quienes fueron reportados como desaparecidos y no han sido localizados, como es el caso de Paola de 22 años y sus dos hijos.
De acuerdo con versiones, los tres se encontraban en su casa el viernes por la tarde, cuando se suscitó el desgajamiento del cerro, también conocido como el de “Las Antenas”, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas segunda sección.
Este lunes los cuerpos de emergencia de los tres niveles de gobierno permitieron que ingresara a la ‘Zona Cero’ el esposo de Paola, con el fin de que ubicará la vivienda en donde se encontraba su familia y los llamara a gritos. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta.
Hasta el momento, la joven estudiante de la UNAM, Mariana Martínez, de 21 años, ha sido la única víctima mortal del desgajamiento del Chiquihuite.
Sus restos ya fueron velados por sus familia y amigos, y sepultados en un panteón del vecino municipio de Ecatepec.
Viernes trágico para Tlalnepantla
Cabe mencionar que el viernes 10 de septiembre se registró un desgajamiento en el Cerro del Chiquihuite a la altura de la calle Chimalhuacán, colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección, de este municipio.
El derrumbe movilizó a los cuerpos de emergencia de Tlalnepantla, quienes se trasladaron al lugar con apoyo de bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Al sitio también arribaron personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil del Estado de México y Guardia Nacional.
Se niegan a salir de sus hogares
Al menos 70 familias no han evacuado la zona de riesgo donde el pasado viernes se registró un deslizamiento de grandes rocas en la colonia Lázaro Cárdenas segunda sección, que se encuentra en la parte alta del Cerro del Chiquihuite.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, indicó que las familias argumentan que no quieren dejar sus hogares por cuestiones de seguridad, “por ello reforzamos los filtros y se mantiene vigilancia con elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Comisaría General de Seguridad Pública de Tlalnepantla”.
En este sentido, el edil dijo que la prioridad en estos momentos es la seguridad de la ciudadanía y los cuerpos de rescate.
Asimismo, detalló que para las mascotas que son rescatadas se acondicionó un albergue especial en el departamento de Atención a Animales Expuestos y en Custodia, ubicado en calle Zacatecas número 6, colonia Constitución de 1917, donde se cuenta con espacio para 25 mascotas.
En conferencia de prensa conjunta en la que participaron el alcalde Raciel Pérez Cruz, y el Coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Samuel Gutiérrez Macías, informaron que en la zona trabajan solo equipos de emergencia certificados, y las células de búsqueda están conformadas por ocho personas de rescate y una de seguridad que reporta si se registra algún desplazamiento y tienen que resguardarse.
También confirmaron que fueron colocadas 60 toneladas de material para estabilizar la ladera y continúe la búsqueda de personas que no han sido localizadas en la colonia Lázaro Cárdenas.
En la llamada “Zona Cero”, personal de los tres niveles de gobierno continúa con los recorridos para invitar a los pobladores a acudir a los albergues o buscar refugio con amigos o familiares ante el peligro latente de que se registre un nuevo deslizamiento.
Los albergues instalados por el Gobierno de Tlalnepantla se ubican en el Deportivo Caracoles, calle Uruapan número 3, colonia Constitución de 1917. En la colonia Lázaro Cárdenas Primera Sección, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, calle Club Excursionistas Tzinantécatl esquina calle Montañistas de México; Salón Kamakiri, calle Club Sierra 3990, y la Parroquia de Nuestra Señora en calle Guardianes de la Montaña esquina calle Excursionistas 13.
Hasta el momento se ha notificado a residentes de 136 casas, 79 personas ya se encuentran en los albergues y aún permanecen en el área de riesgo unas 70 familias, aproximadamente.