Este viernes se registró un deslave en el Cerro del Chiquihuite en Tlalneplantla, en el Estado de México, sin que las autoridades hayan confirmado por ahora el deceso de personas.
Esta es la información al respecto:
-Dos rocas se desprendieron del cerro, explicó el alcalde Raciel Pérez Cruz a medios.
-Tres viviendas se vieron afectadas por el movimiento en la colonia Lázaro Cárdenas, en la tercera sección.
-Hasta el momento, se reporta la desaparición de cuatro personas, indicó el alcalde de Tlalneplanta.
-En el área ya trabaja personal del gobierno de ese municipio, así como elementos de la Guardia Nacional.
-La Brigada de Rescate Topos también participará en las labores de búsqueda, agregó el alcalde.
-Por otra parte, el gobernador Alfredo del Mazo dijo que se instruyó a agilizar los trabajos de aseguramiento del cerro para evitar más derrumbes.
-Se movilizó a los cuerpos de emergencia de Tlalnepantla, quienes se trasladaron al lugar con apoyo de bomberos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
-En el sitio ya hay dos retroexcavadoras y siete camiones de volteo del municipio.
-El Gobierno de Tlalnepantla habilitó dos albergues. Uno se ubica en el comedor de la Avenida del Puerto, esquina Jesús García, colonia El Puerto, y el segundo en el deportivo de Calle Uruapan Número 3, Colonia Constitución de 1917.
-La Coordinación Nacional de Protección Civil instruyó el despliegue de una Misión Eco por la tragedia.
-Esta medida se encarga de vincular diferentes esfuerzos a nivel nacional para responder eficientemente ante las afectaciones y daños con la ayuda de un equipo técnico, profesional, capacitado y especializado en diferentes áreas de la Gestión Integral del Riesgo.
-Las constantes lluvias que afectaron al centro del país formaron corrientes de agua en la parte superior del cerro, de acuerdo con el testimonio de habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas.