Estados

Intelectuales y académicos piden respeto a la UDLAP

A través de un manifiesto, indicaron que la universidad has ido sujeta a una violación de la legalidad por parte del estado de Puebla.

Intelectuales lamentaron la intervención policiaca y del estado de Puebla en la UDLAP. (Cuartoscuro)

Autoridades universitarias, académicos e intelectuales se pronunciaron en contra de la intervención del gobierno del estado de Puebla en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), acusándolo de imponer un Patronato y un Rector con motivo del conflicto interno en curso.

A través de un manifiesto con 99 firmas, los intelectuales, profesores y directivos indicaron que la universidad ha sido sujeta a una “gravísima violación de la legalidad por parte de la policía estatal” por lo que exigieron que esta situación sea resuelta lo antes posible.

La UDLAP ha sido sujeta a una apropiación ‘vandálica’ por parte de la policía estatal, La Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del estado de Puebla, controlada por el gobierno del estado, ha tratado de imponer a un Patronato y a un Rector espurios con el pretexto del conflicto interno del patronato que está en curso”, se lee en el manifiesto.

En ese mismo sentido, aseguraron que lo ocurrido con la UDLAP es una ‘amenaza viva’ para muchas instituciones educativas, ya que el uso de la fuerza pública no puede pasar desapercibido ante la opinión pública.

“Lo ocurrido a la UDLAP es una amenaza viva para muchas instituciones educativas. Usar a la fuerza pública para apoderarse físicamente de una institución educativa no puede pasar al olvido”, añade el documento.

Ordenan dar vista al Ministerio Público de la posible falsedad de informes

La justicia Federal ordenó dar vista al Ministerio Público de la posible falsedad de informes previos de la Junta para el Cuidado de Instituciones de Asistencia Privada de Puebla, ello  implicaría consecuencias legales contra funcionarios públicos y personas que ordenaron y ejecutaron la toma del campus de la Universidad de las Américas (UDLAP), en caso de comprobarse violaciones a la ley.

La parte quejosa presentó a la autoridad judicial, copias de dos sesiones extraordinarias realizadas por la citada Junta el 28 de abril,  determinándose desde esa fecha remover el Patronato original que manejaba la Universidad, y llevar a cabo actos de ejecución, lo cual resulta violatorio de la suspensión de procedimientos administrativos 1/2017 y 2/2017.

“En virtud de que la parte quejosa solicita que se denuncien los hechos a fin de que se puedan deslindar responsabilidades que atribuye a funcionarios de la Junta Para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, en términos de lo dispuesto por el artículo 262, fracción I, III y V de la Ley de Amparo, con copia certificada íntegra del presente expediente dese vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, a fin de que esté en oportunidad de determinar si existe alguna actuación antijurídica que deba perseguirse”, señala ante ello el acuerdo firmado por Luz Elba de la Torre Orozco, jueza Primero de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco.

El acto se suma a otros más que en últimas fechas ha ganado a su favor el Patronato original de la UDLAP, pues obtuvo una suspensión provisional para restituir al organismo el manejo de la Institución y a Luis Ernesto Derbez como rector de la misma. La resolución no ha sido acatada por el nuevo Patronato, el cual, conjuntamente con al presidente de la Junta para el Cuidado de las Instituciones y Asistencia Privada del Estado de Puebla y director general de la Junta Asistencia Privada del Estado de Puebla, Daniel Vázquez, aseguró que la suspensión provisional que ganó la contraparte no tiene efectos amplios y es ilegal por no ser emitida por un juez sino por un secretario de juzgado.

No obstante, la misma suspensión  instruyó en las instituciones financieras la restitución del control de las cuentas bancarias a la administración ratificada por el patronato de la Fundación Universidad de las Américas Puebla encabezado por Luis Ernesto Derbez Bautista, lo cual ya sucedió y permitió que se pudieran pagar salarios de administrativos.

En materia de clases, la Universidad mantiene cátedra en línea y se prevé que sea hasta el 30 de agosto que se dé un regreso al campus en un modelo híbrido, informó a través de un comunicado la casa de estudios.

Con información de Erick Almanza

También lee: