Estados

Colectivos de mujeres realizan paste up contra feminicidios en San Luis Potosí

Pese a ser asesinada en 2012, el caso de Karla Pontigo no ha sido resuelto por las autoridades.

alt default
Tras ser asesinada en 2012, los familiares de Karla Pontigo siguen esperando por la justicia en San Luis Potosí. (Cuartoscuro)

Activistas feministas realizaron pasteup en la caja que cubre la escultura de Karla Pontigo, que será develada el día de mañana en honor a las víctimas de violencia feminicida en San Luis Potosí.

Este memorial fue colocado en la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno en la capital potosina, para recordar a cada una de las mujeres que han sido asesinadas y desaparecidas en la entidad.

El caso de Karla Pontigo, asesinada en 2012, sigue sin resolverse ni se han presentado avances hasta el momento, afirman los colectivos feministas.

La joven fue presuntamente asesinada el pasado 28 de octubre de 2012; es el primer caso reabierto por ordenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en San Luis Potosí, para que sea investigado como feminicidio.

La familia Pontigo fue marcada con el asesinato de la joven de 22 años, quien trabaja en el extinto, Play Bar, que se ubicaba sobre la avenida Carranza en San Luis Potosí. Ahí se perpetuó el presunto crimen, que a nueve años sigue sin resolverse.

Aquella noche, Karla se habría presentado a laborar como de costumbre, sin saber que ese día perdería la vida, desangrándose en el tercer piso del antro.

El caso fue tipificado como muerte accidental, ya que las investigaciones apuntaron que la joven chocó contra una puerta de cristal por no encender la luz y una herida de vidrio en la pierna la desangró. Minutos más tarde, fue encontrada aún con vida por su hermano, Fernando Lucciotto, pero perdió la batalla horas después.

Pero para su madre, María Esperanza Lucciotto, a su hija le arrebataron la vida. Su hermano habría observado una serie de aspectos en el cuerpo tendido sobre aquel charco de sangre, que apuntaban a un feminicidio.

Por lo que se inició una largo y doloroso camino para exigir justicia. Ante la serie de irregularidades y omisiones en las que cayó la Procuraduría General de Justicia del Estado, la SCJN atrajo el caso años después. En 2019, la institución determinó que el proceso fuera reabierto e investigado con perspectiva de género.

A nueve años del crimen, su escultura será develada el día de mañana por la noche frente a Palacio de Gobierno en honor a todas aquellas mujeres víctimas de la violencia feminicida.

Hoy los colectivos Morras Chidas, Gráficas X Morritas y otros, tapizaron de leyendas la caja que cubre la escultura de la joven, a quien la ley no le ha hecho justicia.

También lee: