Espectáculos

Paty Navidad recibe diagnóstico de enfermedad autoinmune: ‘Empecé con ansiedad, no sabía de qué se trataba’

La actriz de ‘La Fea más Bella’ afirmó que previo al diagnóstico tuvo diversos síntomas entre ellos un aumento considerable de peso y cansancio.

alt default
Paty Navidad afirmó que es importante hacerse chequeos médicos para detectar posibles enfermedades. (Foto: Cuartoscuro/ Pexels)

Patricia Navidad, la actriz conocida por sus papeles en telenovelas mexicanas como La Fea más Bella, compartió que fue diagnosticada con un padecimiento autoinmune llamada la enfermedad de Hashimoto.

La también actriz de Mujeres Asesinas compartió que esta afección fue detonada por el estrés postraumático con el cual ya fue diagnosticada en tres ocasiones diferentes y que le ocasionó síntomas que parecían no tener explicación.

“Me hizo subir mucho de peso, hincharme, no sabía de qué se trataba”, compartió Paty Navidad, actriz de Como dice el dicho, en un encuentro con los medios de comunicación, en donde brindó detalles al respecto.

¿Cómo le diagnosticaron la enfermedad a Paty Navidad?

Paty Navidad explicó con los medios de comunicación que uno de los primeros síntomas que experimentó fue un aumento de peso, pues aunque intentaba perder algunos kilos y se cuidaba no lo lograba.

La actriz explicó que este no es el único síntoma, aunque sí uno de los más notorios para la sociedad, quien suele hacer comentarios gordofóbicos y críticas hacia el aspecto físico de las personas que sufren cambios en su figura.

“Son muchas cosas, no solo es la subida de peso que parece ser que en el mundo es lo peor que le puede pasar a uno”, compartió, ya que ella comenzó a experimentar alteraciones en su estado emocional.


La cantante tuiteó un mensaje a favor del candidato presidencial de Juntos Haremos Historia
Paty Navidad ya se encuentra bajo tratamiento médico a causa de la enfermedad. (Foto: Cuartoscuro) (Nación321/Cuartoscuro)

Empecé con ataques de ansiedad, insomnio, dolores de cabeza y cansancio”, comentó Paty, quien explicó que fue hasta que acudió al doctor que recibió el diagnóstico de la enfermedad de Hashimoto.

“Los doctores me dijeron que era la tiroides de Hashimoto debido al estrés, soy una persona diagnosticada 3 veces con estés postraumático”, compartió la actriz. Ante su caso, recomendó a las personas poner en primer plano la salud.

“Realmente tenemos que estar siempre pendientes de la salud, porque no siempre cuando uno sube de peso se debe a comida”, dijo la también conductora del programa de televisión Picardía Mexicana.

Una vez que recibió el diagnóstico, Paty Navidad comenzó un tratamiento, por lo cual su estado de salud es favorable al momento.

¿Qué es la enfermedad de Hashimoto que padece Paty Navidad?

El portal especializado en salud Mayo Clinic explica que la enfermedad de Hashimoto es un trastorno autoinmunitario que a la tiroides, una glándula que se encarga de la producción de hormonas.

Las hormonas tiroideas son importantes, ya que se encargan de regular varias funciones del organismo, entre ellas la frecuencia cardíaca, la velocidad de combustión de las calorías, el mantenimiento de la piel, el crecimiento, la producción de calor, la fertilidad y la digestión, de acuerdo con el Manuel MDS.

Cuando una persona padece la enfermedad de Hashimoto, el sistema inmunitario ataca las células sanas de la tiroides, lo que a su vez provoca una reducción en la producción de hormonas, también conocido como hipotiroidismo.

alt default
La enfermedad que padece Paty Navidad ocasiona hipotiroidismo. (Foto: Cuartoscuro) (Cuartoscuro / Diego Simón Sánchez)

Con la enfermedad, el sistema inmune ataca a las células sanas, debido a que las detecta como si fueran bacterias, virus o algún cuerpo extraño, pero no es del todo claro por qué sucede, explica Mayo Clinic.

El portal señala que se cree que los detonantes son factores genéticos o desencadenantes ambientales, como infecciones, exposición a la radiación o estrés, tal como le sucedió a la actriz de Por amar sin ley.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto?

Mayo Clinic señala que la enfermedad de Hashimoto avanza lentamente, por lo cual es posible que de manera inicial no se noten los síntomas, pero con el paso del tiempo la disminución de la hormona tiroidea puede ocasionar efectos.

Algunos síntomas son fatiga y pereza, aumento de la sensibilidad al frío, aumento de la somnolencia, piel seca, estreñimiento, debilidad muscular, sangrado menstrual irregular o excesivo, depresión, problemas de memoria o concentración, hinchazón de la tiroides, cara hinchada, uñas quebradizas y caída de pelo.

El portal añade que la mayoría de las personas que padecen la enfermedad de Hashimoto toman medicamentos para controlar el hipotiroidismo. Paty Navidad no compartió detalles de su tratamiento.

También lee:

whastapp