Espectáculos

Christian Nodal libra vinculación a proceso en caso con Universal Music: ‘Siempre he creído en la justicia’

El conflicto entre Universal Music y Christian Nodal inició en 2021, pero fue hasta ahora que un juez determinó que no hay pruebas suficientes para acusar al artista.

alt default
Al no ser vinculado a proceso, Christian Nodal invitó a la disquera a realizar ‘contratos dignos’ para los artistas que trabajan con ellos. (EFE / Shutterstock)

¡No te contaron mal! El cantante Christian Nodal no fue vinculado a proceso en el caso que abrió la disquera Universal Music en su contra, ya que la jueza no encontró pruebas suficientes para acusarlo por falsificación de documentos.

Además del cantante de regional mexicano, estuvieron presentes sus papás (Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas), quienes también fueron señalados por Universal Music.

La audiencia, que estaba programada para comenzar a las 14:35 horas en la Sala de Audiencias Cuatro del Reclusorio Oriente, inició poco antes de la medianoche a causa de un retraso.

Tanto el artista como sus padres fueron señalados por la disquera Universal Music de presunta falsificación en más de 30 documentos previo a su salida, y aunque varias veces se trató de mediar la situación, llegaron a instancias penales.

alt default
Los problemas entre Christian Nodal y Universal Music comenzaron en 2021, luego de que el artista no renovó su contrato con la disquera. (Foto: Cuartoscuro/ Pexels)

Resumen: ¿Qué pasa en la audiencia de Christian Nodal?

El cantante de ‘Amé’ llegó alrededor de las 14:00 horas al Reclusorio Oriente para comparecer por el conflicto legal con Universal Music. Acompañado de él venían sus papás, quienes también debían comparecer.

La audiencia se extendió a lo largo de 17 horas, un proceso que fue muy pesado para Christian Nodal, quien salió acompañado de su abogado Erik Rauda, así como de sus padres y brindó algunas declaraciones a los medios de comunicación.


A pesar de ello, el también esposo de Ángela Aguilar comentó que nunca desconfió de las autoridades a lo largo del proceso: “Siempre he creído en la justicia (...) soy fiel creyente que los hechos hablan más que las palabras”.

También compartió que el proceso que Universal Music inició en su contra finalizó satisfactoriamente para él: “Llevamos aquí 17 horas, valió la pena (...) quiero decirles que una jueza ya dictó que no hay vinculación a proceso”.

El intérprete de ‘Dime como quieres’ aseguró que las autoridades no encontraron ni “un solo papel” que compruebe que él o su familia hicieron la falsificación de 33 documentos, tal como había dado a conocer Ulrich Richter, el abogado de Universal Music.

“La justicia existe”, afirmó Nodal, quien invitó a la disquera a crear contratos más dignos para los artistas que trabajan con ellos, aunque aseguró que este tipo de situaciones son ‘cosas que pasan en la industria’.

Christian Nodal añadió que el problema legal con Universal Music no ha finalizado del todo, ya que hay un tema pendiente: “tenemos una demanda en el civil todavía que se la están trayendo a la penal, de hecho”, compartió sin dar más detalles.

Cronología del caso Universal Music vs. Christian Nodal

El cantante Christian Nodal enfrenta desde 2021 un conflicto legal que escaló a niveles penales. Lo que comenzó como una diferencia contractual terminó en una contrademanda por presunta falsificación de documentos, proceso que involucra a su familia.

Inicio de la disputa: el contrato, la ruptura y la llegada a Sony

Nodal firmó su acuerdo discográfico con Universal Music en 2017. La relación se mantuvo estable hasta 2021, cuando el cantante de ‘Ya no somos ni seremos’ no llegó a un acuerdo con la disquera para la renovación de su contrato, aunque tampoco se dio por finalizado.

alt default
Christian Nodal terminó su relación con Universal Music en 2021. (Foto: Pexels/ Cuartoscuro)

Universal reclamó que el contrato todavía estaba vigente, por lo que ni el artista ni alguna otra disquera estaban autorizados para la utilización de su música, previo consentimiento de ellos.

No van a poder parar mi música ni nada que tenga que ver con mi carrera, esperen muy pronto música nueva”, respondió el esposo de Ángela Aguilar en un video vía redes sociales, y tiempo después firmó con Sony Music.

Aumenta la tensión: las acusaciones de falsificación

La crisis legal se profundizó cuando Universal Music presentó una demanda en la que afirmaba que Nodal y su familia usaron 32 documentos presuntamente falsificados, entre ellos contratos supuestamente firmados por el notario Luis Fernando Ruibal Coker.

El notario negó tener relación con esos documentos, y los peritajes avalados por la Fiscalía respaldaron su afirmación. En la misma línea, los peritos concluyeron que las firmas no coincidían con las del notario.

El abogado de Universal declaró entonces que la conducta podría encuadrar en el delito de fraude genérico, pues los papás de Nodal aceptaron los términos de la disquera. “Tú vas a interpretar las canciones, pero el dueño de las obras soy yo (…) firmaron y estuvieron de acuerdo, pero luego nos demandaron y desconocieron estos acuerdos”.

alt default
Cristian Nodal habrían falsificado documentos, asegura Universal Music. (Foto: Cuartoscuro) (Graciela López Herrera)

La etapa judicial: audiencia y medidas cautelares

En septiembre de 2025, un juez federal del Reclusorio Oriente recibió la solicitud de una audiencia inicial para que Nodal y sus padres respondieran por el delito de uso de documento falso.

“Universal Music hace un convenio con Christian Nodal para decir que él va a interpretar esas obras, pero el dueño es Universal. Él estuvo de acuerdo, pero él se alejó de la disquera e incumple el contrato y demanda a la empresa al decir que esos álbumes son suyos”, explicó Richter.

Incluso, el abogado mencionó que, en caso de no acudir a la audiencia de este 18 de noviembre, se podían tomar medidas cautelares contra el famoso cantante de regional mexicano. “En caso de hacer caso omiso, el juez de control podrá ordenar en su contra alguna forma de conducción al proceso, como sería una orden de comparecencia o de aprehensión”; sin embargo, no fue necesario.

¿Cuáles eran las canciones en disputa?

Con la demanda, Universal buscaba la titularidad legal de varias canciones icónicas del repertorio musical de Nodal. Entre los materiales involucrados se encuentran tres álbumes fundamentales:

  • Me Dejé Llevar (2017)
  • Ahora (2019)
  • AYAYAY! (2020)

La postura de Christian Nodal

Nodal fue firme en su defensa pública. En diversas ocasiones, afirmó que las acusaciones son de “mala fe” y que tanto él como su familia son inocentes.

“Yo no tengo ningún contrato vigente con ellos (Universal), repito. No quise firmar con ellos y por eso están haciendo todo esto a la mala”, comentó el artista en un video que compartió en sus redes sociales cuando inició el conflicto.

También lee:

whastapp