La policía de Honduras reportó la detención de un ciudadano mexicano de identidad desconocida pero descrito como uno de “los pilotos privados” que presta servicio al cantante Julión Álvarez. El artista negó que esto fuera así por medio de sus redes sociales.
“Mi piloto JOSÉ ALVARADO y copiloto JESÚS CORTEZ, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor, viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano”, escribió el cantante en una historia de Instagram.
Álvarez ofreció un concierto el sábado en Tegucigalpa, la capital del país: “Los pasos se dejaron sentir en Honduras, oiga. Los nervios de llegar a un país que lo recibe a uno con un SOLD OUT… eso no tiene precio. ¡Gracias por todo!“, expresó en Instagram el artista unas horas después.
El cantante, incluso, presumió mediante un live de Instagram la tarde de este domingo que ya se encontraba en la oficina de migración de vuelta en México y agradeció a la gente de Tegucigalpa “por el apoyo y la manera en que reciben a Julión Álvarez y su Norteño Banda”.
“Jamás imaginé conocer y que fuéramos tan bien recibidos. Escuchamos a la gente cantar exagerado y eso, para nosotros, es algo bien bonito. Y se notó, echamos saludcita con todo el mundo”, agregó.
Esto fue antes de que circulara la información sobre la supuesta captura de su piloto. “Hagan caso omiso a información falsa”, llamó el cantante de ‘Regalo de Dios’.
¿Qué se sabe sobre la detención del supuesto piloto privado de Julión Álvarez?
La Policía Nacional de Honduras detuvo este domingo en el Aeropuerto Internacional Toncontín, de Tegucigalpa, a un ciudadano mexicano, que fue identificado como ‘piloto privado del músico Julión Álvarez’, y quien presuntamente fue requerido por una alerta roja internacional por “actos preparatorios para el tráfico de drogas”.
La captura la realizaron agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), durante un control rutinario de pasajeros en la terminal aérea, según un comunicado de la Policía hondureña.
El detenido, originario de Guadalajara, Jalisco, mantenía desde el 10 de julio de 2014 una orden de captura vigente emitida por autoridades mexicanas por el delito de “actos preparatorios para el tráfico de drogas”, añadió.
En la inspección le fueron decomisados una tableta electrónica, un teléfono móvil, $3,100 dólares, $3,000 pesos mexicanos (equivalentes a 163.89 dólares) y un pasaporte a nombre de otra persona.
Además, aseguraron que el sospechoso ya había sido arrestado el 6 de julio de 2014 en el Aeropuerto Internacional Golosón de la ciudad caribeña de La Ceiba -hoy llamado Guillermo Anderson- junto a otro piloto, tras intentar despegar una avioneta que, según el informe de entonces, no contaba con la autorización de la torre de control.
Tras su detención hoy en Toncontín, el supuesto piloto mexicano fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que continuarán con las diligencias administrativas y judiciales correspondientes con el caso, del cual se deslindó el cantante.







