La polémica que provocó el asilo político a la exministra peruana Betssy Chávez —por el cual la presidenta Claudia Sheinbaum fue nombrada persona non grata en la nación— llegó hasta oídos del músico británico Roger Waters.
El exvocalista de la banda Pink Floyd no solo usó sus redes sociales para hablar sobre la situación política en Perú, sino que también felicitó a la mandataria Claudia Sheinbaum, por el resguardo que brindó a Chávez.
Actualmente, Betssy Chávez Chino enfrenta un proceso legal en su país, debido a la presunta participación que tuvo en el fallido golpe de Estado que dio el entonces presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
A pesar de ello, Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ha señalado que la situación del expresidente peruano, quien fue encarcelado tras los hechos, es un caso “de persecución política y discriminación”.
¿Qué dijo Roger Waters de la presidenta Claudia Sheinbaum?
El intérprete de ‘Another Brick in the Wall’ compartió un video en sus redes sociales, en donde escribió: “Viva Claudia Sheinbaum, viva Betssy Chávez, viva Pedro Castillo, viva Perú, gringos go home”.
En el clip, el cantante británico Roger Waters felicitó a la presidenta y por mantenerse firme ante la decisión de resguardar a la exprimer ministra peruana, a pesar de que Perú rompió las relaciones diplomáticas con México.
“Bravo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, bravo por darle asilo político a Betssy Chávez (...) muchas gracias a Claudia y al pueblo de México por darle asilo, y porque se levantan frente a esto”, comentó el cantante.
El intérprete de ‘Wish You Were Here’ también añadió que desde su perspectiva Betssy Chávez debería continuar en la política de su país, en lugar de enfrentar el proceso legal y culpó de lo que sucede a ‘los gringos’.
“Betssy Chávez debería ser la primera ministra de Perú en este momento, y sería si no fuera por el litio y los gringos robando el litio de su país”, comentó e indicó que está con el pueblo de Perú ante la ‘invasión’ que viven.
Finalmente, añadió: “Dejen a Pedro Castillo fuera de la cárcel, imbéciles, él es el presidente electo de Perú, déjenlo gobernar al país, hasta que tengan otra elección. Bien, Claudia mucha fuerza para ti, Betssy, mucha fuerza para ti”.
Luego de que el político Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la prisión de Barbadillo, la cárcel para expresidentes en Perú, el cargo de la presidencia fue asumido por Dina Boluarte y tras su destitución, es José Jerí Oré, el mandatario de la nación.
¿Por qué nombraron a Claudia Sheinbaum persona non grata?
Betssy se encontraba detrás de la cámara mientras Pedro Castillo pronunciaba el mensaje a la nación en el que anunciaba el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial, con la intención de gobernar por decretos el 7 de diciembre de 2022.
El político fue detenido minutos después y Chávez fue aprehendida un año más tarde. Tras ello la llevaron a una cárcel de mujeres en Lima, en donde denunció haber sido víctima de abusos.
El Tribunal Constitucional reconoció que había sido víctima de una detención arbitraria y la dejaron seguir con el juicio en libertad; sin embargo, le impidieron salir del país en los próximos 10 meses; sin embargo, la semana pasada dejó de ir a sus audiencias.

Su ausencia despertó preocupación ante una posible fuga; sin embargo, días después se dio a conocer que ella estaba en la Embajada de México en Lima, por lo cual Perú rompió sus relaciones diplomáticas.
Además, Claudia Sheinbaum fue nombrada persona non grata. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirma que no ha intervenido en los asuntos internos del país.
“La concesión de asilo político a Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, vinculante tanto para México como para Perú”, explicó la institución.







