Espectáculos

‘Pensamos que había sido una riña entre civiles’: Cantante narra cómo vivió el asesinato de Carlos Manzo

Vicente Jáuregui narra cómo la noche del Festival de las Velas se transformó en tragedia con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

alt default
Vicente Jáuregui estaba sobre el escenario afinando detalles cuando atacaron a Carlos Manzo (Fotoarte: El Financiero / Créditos: Cuartoscuro).

Momentos antes del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el cantante y guitarrista Vicente Jáuregui, también exintegrante de San Pascualito Rey, afinaba detalles para presentarse sobre el escenario ante decenas de familias en el Festival de las Velas con motivo de Día de Muertos.

Sin embargo, lo que empezó como un evento cultural local terminó con una desgracia que ha sacudido a nivel nacional, pues la ejecución de Carlos Manzo puso los ojos sobre este municipio.

“Sigo tratando de asimilar, ya pasaron dos días, pero la cabeza sigue alterada un poco, porque fue muy fuerte”, dijo el músico en entrevista para Javier Ceriani. “Yo estaba en el escenario en ese momento, me estaban haciendo una entrevista en lo que acomodaban el equipo”.

Según explica Jáuregui, primero pensaron que se trataban de fuegos artificiales, pero no era así: “de repente hubo el sonido de de los balazos, yo estaba con el micrófono y dije ‘eso no sonó como fuegos artificiales’, sonó como otra cosa“.

“Vemos que toda la gente empieza a correr en estampida y ahí supimos que había ocurrido una tragedia (...), no nos imaginamos que pudiera haber ese nivel de violencia contra el presidente”, narró.

En ese sentido, Vicente reflexiona que “tristemente en Uruapan los asesinatos son una cosa común, pensamos que había sido una riña entre civiles”, pero jamás se imaginó que habrían atacado directamente al alcalde del municipio de Uruapan.


Desde su trinchera cultural, Jáuregui critica el panorama actual de violencia en el país: “Fue muy frustrante. Los artistas lo que buscamos es tener un espacio libre de violencia. El propósito del escenario que teníamos ahí era ese (...) y no lo pudimos lograr porque la violencia está ya tan rebasada en México y en Michoacán, que no pudimos cantar las canciones que teníamos preparadas para esa noche“.

Vicente actualmente no vive en Uruapan sino en la Ciudad de México pero es originario del municipio michoacano y era invitado para exponer su obra en su tierra, la cual revela que lleva “encendida” por la violencia prácticamente los 20 años que lleva fuera.

“Desde 2005 que yo me fui, ese año empezaron las cosas de de niveles de violencia que nunca se habían visto y nunca mejoró”, expuso. “A veces, hay periodos de menos violencia, a veces de más, pero se se sigue manteniendo un un nivel terrible”.

Jáuregui recuerda la primera vez que vio a Carlos Manzo: estaba en un camellón con un escritorio para atender a las demandas de la gente; esto, como parte de sus actos de campaña como candidato a la presidencia municipal.

“Lo que me gustó de él es que atendía a la gente de manera directa. Su manera de hacer campaña fue ganarse a la gente escuchándola durante años”, recuerda. “Fue valiente al hablar de que el narcotráfico y los cárteles que están tienen a Uruapan en un estado de oscuridad y de de violencia desde hace años y eso no le gustó a alguien y dijo, ‘Hasta aquí llegaste’”.

Vicente Jáuregui fue, precisamente, una de las primeras voces en confirmar los hechos. Por medio de redes sociales, subió un video luego de que una persona cercana le confirmara que vio al presidente municipal subido a la ambulancia.

“Cuando yo hice el video, no lo podía creer así como dijiste de Colosio, ‘¿cómo pueden matar a alguien tan importante, tan fácil?’. Yo estaba en shock, dije, ‘es que si matan así al presidente, nosotros que somos ciudadanos de pie que nos pueden hacer lo que sea’, ¿sabes?“, sentenció.

¿Qué pasó con Carlos Manzo, el alcalde asesinado en Uruapan, Michoacán?

El pasado sábado 1 de noviembre, Carlos Manzo fue atacado con un arma de fuego en la plaza principal de Uruapan, Michoacán, durante la celebración del Festival de las Velas con motivo del Día de Muertos. Murió en el Hospital Fray Juan de San Miguel por un tiro en su tórax.

El presunto responsable, que fue abatido minutos después del ataque, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez ‘El Cuate’ de entre 17 a 19 años, quien habría consumido metanfetamina y marihuana y fue vinculado por las autoridades con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También lee:

whastapp