José Eduardo Rodríguez Anguiano — el ‘único y original Medio Metro’ quien saltó a la fama tras bailar con Sonido Pirata disfrazado del Chavo del ocho— lamentó el fallecimiento de Francisco Pineda Pérez, conocido como ‘Medio Metro’ de Puebla.
El bailarín, famoso por sus pasos como “La Chaquetita”, compartió un comunicado en sus redes sociales, en donde explicó que él se encuentra bien y explicó que todo fue una confusión que se suscitó, al ambos apodarse ‘Medio Metro’.
A pesar de ello, dijo estar triste por la muerte de ‘Medio Metro’ de Puebla, quien fue encontrado sin vida en una zona de riego de la entidad el lunes 20 de octubre; de acuerdo con los primeros reportes, presentaba lesiones en la cabeza.
¿Qué dijo ‘Medio Metro’ de León sobre la muerte de ‘Medio Metro’ de Puebla?
El creador de “El Paso del Pingüino” grabó un video en el cual envió su pésame a los familiares del bailarín Francisco Pineda Pérez: “Me encuentro muy triste, porque la persona que hallaron sin vida en puebla, es el ‘Medio Metro’ de Puebla. Yo le digo a sus familiares: mi más sentido pésame”.
‘Medio Metro’ también le pidió a los seres queridos del ‘original Medio Metro’, como era conocido Francisco Pineda Pérez en Puebla, ponerse en contacto con él para apoyarlos económicamente.
“Quiero decirle a su familia que me contacten para poderlos ayudar en sus gastos funerarios, espero que pronto encuentren a los responsables”, comentó José Eduardo, ‘Medio Metro’ de León, en su video.
Luego de que se confirmó la muerte de Francisco Pineda Pérez, algunas personas pensaron que se trataba de ‘Medio Metro’ de León, ya que él es uno de los bailarines más conocidos que portan ese apodo.
José Eduardo Rodríguez Anguiano saltó a la fama en 2023, cuando colaboraba con Julián Ramírez, de Sonido Pirata, en Guanajuato, disfrazado del Chavo del Ocho, el popular personaje de Roberto Gómez Bolaños; e incluso cuenta con el registro legal de ‘Medio Metro’ ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Sonido Pirata reacciona a la muerte de ‘Medio Metro’
Además de ‘Medio Metro’ de León, Julián Ramírez, de Sonido Pirata, habló sobre la muerte de Francisco Pineda; sin embargo, reconoció que él no tenía un trato directo con el bailarín poblano.
Francisco se apodó a sí mismo ‘Medio Metro’ desde hace 21 años y también trabajaba en sonideros; sin embargo, no usaba caracterizaciones para dar sus espectáculos y era más conocido en Puebla.
Por este motivo, Julián indicó que tuvo que hacer una búsqueda inicial para conocer cuál de los ‘Medio Metro’ había perdido la vida: “la gente que nos está preguntando que cuál ‘Medio Metro es, yo no tenía conocimiento, tuve que preguntar, que informarme, nos dicen que efectivamente fue Medio Metro el de Puebla”.

Ante la noticia, Julián Ramírez envió sus condolencias: “No tuvimos el gusto de convivir con el Medio Metro, pero ya está en el cielo, le vamos a desear buen viaje, una vez el cielo está de fiesta, señores”, afirmó.
Además, le dedicó la canción ‘Sonidos del silencio’ de Los Huarachos de Colombia. Finalmente, aclaró que los otros ‘Medio Metro’ que trabajan con él en Sonido Pirata se encuentran bien.
¿Qué sabemos de la muerte de ‘Medio Metro’ de Puebla?
El fallecimiento de Medio Metro fue confirmado por el Grupo Super T de Paco Toxqui, con quien el bailarín trabajaba, aunque no brindaron más detalles se dio a conocer que el artista fue encontrado sin vida el 20 de octubre.
La revista Proceso detalla que el hallazgo del cuerpo se dio en un canal ubicado una zona de riego de San Sebastián, en donde presuntamente fue arrojado, en el cadáver se encontraron señales de violencia como lesiones en la cabeza.

Por ahora, se están realizando las investigaciones para esclarecer el fallecimiento de Medio Metro de Puebla. Las primeras líneas apuntan a un homicidio, pero no se descarta un accidente u atropellamiento.