La noche del martes fue triste para los fans de la banda Ghost: canceló su concierto en CDMX gracias a un problema de su vocalista, Tobias Forge, que dejó a decenas de asistentes ‘vestidos y alborotados’.
Esta situación no la pasaron por alto en redes sociales, donde incluso hicieron memes de la cancelación de Ghost, pues varios fans se reunieron a las afueras del Palacio de los Deportes, donde sería el concierto.
Pocas horas antes del concierto, Ocesa lanzó un comunicado en el que explican una situación de salud como el motivo de la cancelación, sin mencionar nada sobre una fecha reprogramada.
Ghost cancela concierto por enfermedad de Tobias Forge
“Informamos a los fans de Ghost que el concierto programado para hoy (martes) en el Palacio de los Deportes ha sido cancelado debido a una intoxicación alimentaria de Tobias Forge, lo que imposibilita la presentación de la banda esta noche", explica la organizadora de conciertos.
Esto solo aplicó para el show del 23 de septiembre; los programados para este miércoles y jueves se realizarán según lo previsto, explica Ocesa en la misiva que publicaron a través de redes sociales.
En el comunicado, replicado a través de las redes sociales de la banda de metal, solo se menciona intoxicación alimentaria como el motivo de la cancelación, sin mencionar qué le hizo daño a Tobias Forge, como en el caso de Disclosure.
Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar, y muchos mencionan a ‘la venganza de Moctezuma’ como una forma cómica de abordar la intoxicación de Tobias Forge, quien espera dar sus conciertos del 24 y 25 de septiembre acorde a lo planeado.
¿Qué es una intoxicación alimentaria?
También conocida como intoxicación con alimentos, se trata de una enfermedad que afecta al tracto gastrointestinal y se propaga a través de alimentos y bebidas que consume uno en el día a día, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, sigla en inglés).
Causas de la intoxicación por alimentos
Al ser un problema gastrointestinal, suele manifestarse de forma aguda (es decir, de un momento a otro), y no dura mucho tiempo, por lo que el paciente puede presentar mejoría incluso al día siguiente.
La intoxicación alimentaria ocurre cuando una persona consume alimentos o ingiere bebidas que contengan bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos, agrega el sitio especializado Medline Plus, de la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos.
Es más común cuando estos alimentos se consumen al aire libre, como puestos callejeros, donde la comida está más expuesta a bacterias y contaminantes. También influye la forma de preparación y el estado de los ingredientes.

Principales bacterias y virus que se contraen en una intoxicación alimentaria
Aunque la variedad de virus y bacterias es elevada, hay algunos que se perfilan como las principales causas de enfermedades gastrointestinales, Entre estos, se encuentran:
- Campylobacter jejuni
- Cólera
- E. Coli
- Toxinas en pescados o mariscos dañados o en mal estado
- Staphylococcus aureus
- Salmonela
- Shigella
- Yersinia
Síntomas de una intoxicación alimentaria
Los síntomas de una intoxicación con alimentos se puede presentar rápidamente; de dos a seis horas después de consumirlos, y entre los principales síntomas están, de acuerdo con Medline Plus:
- Cólicos abdominales
- Diarrea (puede tener sangre)
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Debilidad (puede ser grave).
