Los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera, alias Regio Clown, fueron encontrados sin vida en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Las primeras versiones sobre su desaparición y muerte apuntan a un posible vínculo con el crimen organizado, ya que el propio B King había reconocido públicamente tener un lazo familiar con un capo colombiano.
Estas declaraciones del cantante fueron realizadas en una entrevista concedida en febrero de 2022 al programa Lo Sé Todo, donde Bayron Sánchez Salazar confirmó que su tío es Camilo Torres Martínez, alias ‘Fritanga’, un reconocido narcotraficante vinculado al Clan del Golfo.
En la charla, el artista lo definió como una persona fundamental en su vida: “Me ha ayudado en muchas cosas desde que nací, siempre ha estado puesto para mí. Es una persona muy caritativa, seguramente es el Robin Hood para muchas personas en Colombia”, indicó en su momento B King.
En dicha entrevista, el cantante colombiano no aseguró que su familia estuviera desvinculada de las actividades ilegales de Torres Martínez.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente la colaboración de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para localizar a los dos artistas colombianos desaparecidos, tras haber sido vistos por última vez al salir de un gimnasio en la colonia Polanco, en la Ciudad de México.
En su momento, el mandatario colombiano atribuyó la desaparición de B King y Regio Clown a la acción de mafias multinacionales, apuntando a estructuras criminales con presencia regional que afectan a varios países de América Latina.
¿Quién es Camilo Torres Martínez, el tío del cantante B King?
Camilo Torres Martínez, conocido en Colombia como ‘Fritanga’, nació en la región del Chocó y desde los años noventa estuvo vinculado a estructuras criminales. Primero militó en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y luego en el Clan del Golfo, considerado uno de los cárteles más poderosos del país.
Su nombre saltó a los titulares internacionales en 2012, cuando fue capturado durante una lujosa boda en la Isla Múcura. El evento, que se planeaba extender por varios días, terminó convertido en un operativo de captura que exhibió su fortuna y contactos.
“Tenía 18 años cuando lo capturaron. Para mí fue mal hecha porque había menores de edad y sacaron armas largas. Nos pasaron muchas cosas que no tenían que pasar, como extinción de dominio, cosas que no tenían que ver con él ni con nosotros. Trato de ser muy reservado, pero es algo que no voy a negar”, señaló B King sobre el arresto de su tío.
En 2013 fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de delitos relacionados con el tráfico internacional de cocaína. Fue condenado a 12 años y 5 meses de prisión, pero tras cumplir parte de esa sentencia fue deportado a Colombia en 2019.
Tras su retorno, las autoridades colombianas han mantenido abiertas investigaciones en su contra por falsedad de documentos y fraude procesal, entre ellos el intento de evadir a la justicia mediante la falsificación de su acta de defunción. Además, su nombre estuvo incluido en la Lista Clinton por vínculos con el tráfico internacional de cocaína.
¿Cómo fue la desaparición de B King y Regio Clown en México?
El último concierto de B King fue el 14 de septiembre en la discoteca ElectroLab, al sur de Ciudad de México. Dos días después, él y Regio Clown fueron vistos por última vez al salir de un gimnasio en Polanco. De acuerdo con las investigaciones, tenían previsto reunirse con empresarios y más tarde con su equipo de trabajo, pero nunca llegaron.
La Fiscalía de la Ciudad de México emitió fichas de búsqueda y el caso escaló al ámbito diplomático cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas, en particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, para localizar a los dos artistas desaparecidos.
Posteriormente, la Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo de los cuerpos de los dos artistas colombianos en el municipio de Cocotitlán. De acuerdo con algunas versiones periodísticas, junto a los restos se encontró un mensaje presuntamente relacionado con la organización criminal La Familia Michoacana.
Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación por homicidio doloso; sin embargo, hasta el momento no se han registrado detenidos.
Tras conocerse la noticia, el presidente Gustavo Petro calificó el atentado contra Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera como una muestra de la creciente violencia en la región y responsabilizó a las políticas antidrogas de haber contribuido a su escalada.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’, a la que obligan a la humanidad y a América Latina”, comentó el mandatario colombiano en sus redes sociales.