Espectáculos

Fabiola Campomanes, actriz de ‘Teresa’, es hospitalizada: ‘Empecé a sufrir inflamación y manchas’

La actriz de ‘Hasta que el dinero nos separe’ compartió que el padecimiento que tuvo es conocido como la enfermedad por implantes mamarios, ¿cuáles son los síntomas?

alt default
Fabiola Campomanes optó por tratamientos alternativos de forma inicial, pero ninguno funcionó. (Foto: Unsplash/ Cuartoscuro)

Fabiola Campomanes, actriz de la telenovela Teresa, fue internada en un hospital, luego de sufrir complicaciones con los implantes mamarios que se colocó hace 20 años, por lo cual se sometió a una cirugía.

“Hoy quiero contarles lo que hice: me removí los implantes mamarios”, escribió la actriz de Juego de llaves en sus redes sociales, en donde compartió un video desde el hospital en compañía de su hija Sofía Campomanes.

La famosa comentó que llegó al hospital luego de presentar síntomas por ocho años y después de una recomendación de Verónica del Castillo, la hermana de la actriz Kate del Castillo.

¿Qué le pasó a Fabiola Campomanes?

La actriz compartió que desde hace tiempo sufría una inflamación generalizada, lo que le preocupó, sin embargo, comenzó a realizar tratamientos alternativos.

“Llevo meses lidiando con un tema de inflamación, se los había compartido, ya no sabía qué hacer: hice sauna y miles de cosas”, dijo; sin embargo, este síntoma solo era parte de muchos más que había experimentado a lo largo de ocho años.

“Como muchas mujeres, hace más de 20 años me hice esa cirugía (...) Aunque hace 8 años empecé con problemas —contractura en uno, luego en el otro—, decidí tratarlos con terapias en lugar de quitármelos”, compartió.


Fabiola Campomanes explicó que su decisión fue debido a que temía cómo iba a lucir su cuerpo sin los implantes y las posibles críticas: “La verdad es que me daba miedo: no sabía cómo iba a aceptar mi cuerpo al natural, cómo iba a verme con cicatrices, o qué pensarían los demás”.

No obstante, los síntomas comenzaron a empeorar, ya no solo sentía tensión en los senos: “empecé a sufrir una inflamación general, manchas y otros síntomas que entendí podían estar relacionados con un rechazo a los implantes”.

Finalmente, descubrió que el padecimiento era la enfermedad por implantes mamarios, por lo cual decidió retirarlos en lugar de conservarlos y continuar con las consecuencias.

¿Cuál es el estado de salud de Fabiola Campomanes tras cirugía?

En el video de la actriz, Sofía Campomanes explicó que la cirugía de su mamá había sido exitosa, por lo cual la protagonista de Hasta que el dinero nos separe, solo se encuentra en recuperación.

La famosa indicó que luego de remover sus implantes mamarios buscará preservar su salud, un aspecto que pasó al primer plano en su vida, luego de las complicaciones causadas por la cirugía estética.

“El cuerpo es lo único que nos va a acompañar hasta el final. Y hoy decido honrarlo, aceptarlo, cuidarlo y, sobre todo, escucharlo”, escribió en sus redes sociales, en donde agradeció los mensajes de apoyo.

¿Qué es la enfermedad por implante mamario?

La enfermedad por implante mamario se refiere a una amplia gama de síntomas que se presentan después de la colocación de las prótesis, explica el portal especializado en salud Cleveland Clinic.

El padecimiento se puede presentar sin importar qué tipo de implante se tenga (de solución salina o de silicona). Los síntomas aparecen unos meses después de la colocación, pero hay quienes los experimentan hasta años más tarde.

Cleveland Clinic agrega que hasta este momento se desconoce la causa exacta de la enfermedad, pero los investigadores apuntan que posiblemente se deben a una reacción inflamatoria o a bacterias que pueden crecer en la superficie de un implante.

alt default
Fabiola Campomanes no se quería quitar los implantes por miedo al qué dirán. (Foto: Cuartoscuro) (Edgar Negrete Lira)

Sobre la enfermedad, Sofía Campomanes explicó que “el cuerpo rechaza estos implantes y tiene diferentes síntomas a consecuencia como fatiga crónica, dolores musculares, de cabeza, inflamación, erupciones en la piel, entre otras cosas”.

Con lo que coincide el portal especializado en salud agrega que otros síntomas son pérdida de la memoria, dificultad para concentrarse, pérdida del cabello, ansiedad, depresión y dolor en las articulaciones.

También lee:

whastapp